No son guerras culturales, sino guerras de religión (y pasarán)
Por influencia del mundo anglosajón, hemos estado discutiendo durante, más o menos, la última década acerca de la cultura de la cancelación
PorRamón González Férriz 6
Tres cosas que aprendí leyendo 'El arte de la guerra'
¿Puede un libro que tiene más de 2.000 años decirnos algo sobre nuestras estrategias profesionales e, incluso, sobre nuestra alma?
PorRamón González Férriz 27
No, después de la pandemia no vendrán los felices años 20 sino los oscuros 70
Los datos señalan que estamos más cerca de volver a la década de la inflación, altos precios de la energía y enorme desempleo
PorRamón González Férriz 22
Todo el mundo piensa que la decadencia de EEUU es inevitable... menos él
En una casa de Montana, el montañoso estado del Medio Oeste de Estados Unidos, un autor está en completo desacuerdo con ese diagnóstico
PorRamón González Férriz 14
¿Y si tus hijos se casan con alguien de ideas políticas diferentes a las tuyas?
El brillante periodista estadounidense Ezra Klein publica 'Por qué estamos polarizados' y nosotros nos preguntamos, casi inevitablemente, ¿llegará también eso aquí?
PorRamón González Férriz 17
Venecia, la ciudad más bonita del mundo
Crónica urgente de un viaje por la hermosa ciudad sobre la que siempre pende la amenaza: ¿y si se convierte definitivamente en un decorado vacío?
PorRamón González Férriz 7
Cuatro lecciones intelectuales que he aprendido durante la pandemia
El coronavirus no ha terminado, pero puede que ya sea prudente preguntarse si hemos aprendido algo
PorRamón González Férriz 5
Fracaso y melancolía: el error de Ortega y Gasset
Hace un siglo, en 'España invertebrada', el filósofo se dispuso a explicar qué nos pasaba en realidad a los españoles, a los de entonces y a los de ahora
PorRamón González Férriz 7