Vuelve Dios: tu artista favorito sale del confesionario
  1. Cultura
  2. Mala Fama
Alberto Olmos

Mala Fama

Por

Vuelve Dios: tu artista favorito sale del confesionario

Rosalía, Byung-Chul Han o Alauda Ruiz de Azúa sorprenden con su devoción o interés por el culto

Foto: Portada del disco 'Lux' de Rosalía (Instagram/@rosalia.vt)
Portada del disco 'Lux' de Rosalía (Instagram/@rosalia.vt)
EC EXCLUSIVO

La gente se tenía muy calladito que iba a misa. Durante todo el siglo, fuimos ateos, autosuficientes y un poco ecologistas. Dios no estaba. La misa era para las abuelas. Las hostias las daba Topuria. Estaba bien visto llamar “muñecos” a las tallas y pasos de la Semana Santa. Hubo algunos momentos (Ada Colau) en que estuvimos a punto de cancelar la Navidad, y llamarla Fiesta Cuqui.

Ahora nos levantamos cada día con un fiel nuevo, y no en las ciudades levíticas de antaño, sino en el centro del escaparate. Gente que se ha hecho rica y famosa siendo moderna resulta que cree en Dios, reza, va a misa, le echa un rato al silencio piadoso.

Esto es interesante porque agita las redacciones y los tuits. No es como que un torero crea en Dios o una líder de Vox vista a sus hijos de domingo. Son artistas apreciados por El País los que le han dicho al periódico que les saque en la sección de Religión. No tienen.

Son artistas apreciados por 'El País' los que le han dicho al periódico que les saque en la sección de Religión. No tienen

“Dios es el único que puede llenar los espacios si tú tienes la predisposición”, ha afirmado Rosalía. Parece que los bolsos de Louis Vuitton no acaban de llenarla a una. Ni los Grammys. “Yo tengo un deseo que sé que este mundo no puede satisfacer”. Es muy exigente, Rosalía, sólo le vale Dios. En la portada de su nuevo disco, Lux, aparece vestida de monja (monja sexy, también les digo): “Me gusta la idea de vivir en clausura, como una monja”. Los aviones privados deben ser un poco eso.

De monjas ha hecho su nueva película Alauda Ruiz de Azúa. Supone un traspiés importante en su carrera. Dense cuenta de que Alauda primero nos dijo que tener hijos era horrible, en Cinco lobitos, y por ahí íbamos bien. Luego nos dijo, en Querer, que los hombres son maltratadores, y ahí ya íbamos fenomenal, directos al panteón de la gloria. Tocaba ahora, qué sé yo, una niña trans, pero nos ha sorprendido con una niña iluminada, en Los domingos. La peli trata de la vocación bonita de una niña normal, y de cómo sus padres preferirían que le molara el reguetón.

La película no es satírica, la directora se toma en serio a la adolescente devota, y todo el mundo está haciendo como que ese tema está muy bien, cuando dos días antes se reían de los Reyes Magos o del rosario en Ferraz. No sé si recuerdan que una señora rezando el rosario en Ferraz era la nueva ETA.

Luego el filósofo de moda durante el siglo XXI en España, Byung-Chul Han, ha publicado un libro titulado Sobre Dios y ha dicho que va a misa a diario, en Berlín. Todo esto me recuerda a cuando descubres que tus amigos se meten cocaína. Se les veía bien, pero algo notaba uno.

Todo esto me recuerda a cuando descubres que tus amigos se meten cocaína. Se les veía bien, pero algo notaba uno

Estas tres figuras y sus obras recientes pueden hacernos pensar que algo está pasando, aunque también puede ser casualidad. Sin embargo, las plazas de toros se han llenado este año, y ya saben que los toros son la Navidad de los impacientes. El Año Franco ha acabado con toros y monjas por todas partes, así que Franco debe de estar contento. Menudo año redondo.

Las personas cultas no somos devotas, y nunca lo seremos. Tampoco somos sacrílegas pasados los veinte años. A mí, que hice la comunión y hasta la confirmación, me obligaban a ir a misa los domingos en el pueblo, y nos reíamos bastante del cura y de toda la ceremonia, desde los últimos bancos. De toda la vida, se sabe que las peores personas de un pueblo son las que van mucho a misa.

Foto: rosalia-catolica-cultura-toros-pop-conservadora Opinión

Que artistas y pensadores afamados pongan a Dios en el centro de sus vidas como un vulgar futbolista sin estudios puede ser una moda, porque el éxito está vacío y siempre quiere uno distinguirse un poco más, ser élite todavía, ser especialito. El éxito no acaba de llenarte porque enseguida viene otro a tener éxito, y nadie se acuerda de ti. Dios hace compañía a las viejas glorias.

La llamada espiritual es en sí misma un éxito, una elección divina. Dios te eligió para ser famosa y ahora te elige para creer en él y salvarte. ¡Qué suerte tienes! Todo el rato está Dios pensando en ti, Rosalía.

Yo no creo que la religión sea algo bueno, pero hay sin duda cosas peores. La religión es un nacionalismo a posteriori, como que tendrás un país propio cuando te mueras. Es sabido que lo woke no es sino la religión de los que no tienen religión, y hasta el Real Madrid cumple esa función cada domingo. La gente -porque sois débiles- necesita pertenecer a algo que nunca morirá.

Los que somos cultos y fuertes sabemos que la vida es un infierno y que todo acabará en una nada espantosa. Nos gusta eso

Los que somos cultos y fuertes sabemos que la vida es un infierno y que todo acabará en una nada espantosa. Nos gusta eso.

Con todo, me agrada que la gente vuelva a Dios y que Dios vuelva a los titulares de El País. Es mejor lo malo conocido que la Thunberg, esa niña de Fátima del activismo. Es mejor un culto que tiene detrás dos mil años de sedimentación que adscribirse a la primera payasada que se les ocurra en un campus de Estados Unidos.

Sólo se debe creer en cosas que nunca cambiarán.

La gente se tenía muy calladito que iba a misa. Durante todo el siglo, fuimos ateos, autosuficientes y un poco ecologistas. Dios no estaba. La misa era para las abuelas. Las hostias las daba Topuria. Estaba bien visto llamar “muñecos” a las tallas y pasos de la Semana Santa. Hubo algunos momentos (Ada Colau) en que estuvimos a punto de cancelar la Navidad, y llamarla Fiesta Cuqui.

Música Cine Religión
El redactor recomienda