Es noticia
¿Cuestión de gustos? Apuntes sobre el debate cultural entre radicales y moderados
  1. Cultura
  2. Tribuna
Eduardo Maura

Tribuna

Por

¿Cuestión de gustos? Apuntes sobre el debate cultural entre radicales y moderados

En los últimos tiempos, Pablo Iglesias ha utilizado una analogía musical para referirse al rumbo que debe tomar Podemos. Sugiere que necesita "más Bruce Springsteen" y "menos Coldplay"

Foto: Chris Martin, de Coldplay, y Bruce Springsteen
Chris Martin, de Coldplay, y Bruce Springsteen

“Ábrete Sésamo, ¡quiero salir!” Stanislaw Jerzy Lec

En los últimos tiempos, Pablo Iglesias ha utilizado dos analogías musicales para referirse al rumbo que debe tomar Podemos. Una plantea que Podemos “suena a rock duro”; la otra sugiere que necesita “más Bruce Springsteen” y “menos Coldplay”. A esta conversación se han sumado distintas voces: algunas han señalado que la clave no está en elegir entre Springsteen y Coldplay, sino en la habilidad de Beyoncé, que supo colocar mensajes de empoderamiento de las mujeres en plena Super Bowl. Nega, de Los Chikos del Maíz, ha respondido con un planteamiento -supuestamente inspirado en la teoría crítica de Adorno- según el cual hay un afuera radical de la alienación que debemos pensar, proteger y activar. Solamente desde este afuera de la opresión -que muy pocos conocen- sería posible concienciar a la mayoría -a través de verdades que traducen postulados críticos a la acción- de la existencia de la alienación en que consiste su vida y de la necesidad de trascenderla.

Nega también ha criticado los intentos de resignificar géneros como el trap, cuya columna vertebral es esencialmente mercantilizadora del cuerpo y de la experiencia. Por último, algunos han situado el problema en la fragmentación contemporánea de la experiencia -la ausencia de espacios de socialización política sostenibles, la ruptura de las fronteras tradicionales entre tiempo de ocio y tiempo de trabajo, la proliferación de fuentes de construcción del yo, etcétera-, que haría imposible una hegemonía cultural no conformista.

¿Corremos el riesgo de caer en una politización exprés no ya del arte o la cultura, sino de nuestros gustos personales?

Todas estas posiciones recogen y reelaboran elementos de los debates que se dieron en el interior de la teoría crítica, ampliamente entendida, a lo largo del siglo XX. En medio de los conflictos entre realistas, simbolistas, constructivistas y autonomistas rusos, Trotsky distinguía en 1924 dos tipos de arte: (1) el arte revolucionario, que incluye, de un lado, las obras que reflejan la revolución pero trabajan con formas y herramientas prerrevolucionarias, y, del otro, los procesos artísticos revolucionarios en su construcción estética, hablen o no de los sucesos de la revolución; (2) el arte socialista, es decir, el propio de un mundo por venir, del que apenas existen trazos, basado en una división social y espiritual del trabajo de la que tampoco tenemos noticia, salvo porque sabemos que será distinta.

Y es que la pregunta por la politización del arte y por la naturaleza del arte político -en el sentido de un arte con contenidos, formas o efectos transformadores- es tan antigua como la confrontación entre fascismo y comunismo. Aunque sería útil preguntarle a Bertolt Brecht, Hanns Eisler, Georg Lukács, Walter Benjamin, Martha Rosler, Guy Debord o Peter Weiss, la conversación de nuestros días contiene aspectos que no se han discutido lo suficiente y que merecen más atención. Hay que preguntarse, en primer lugar, si es productivo el uso de analogías musicales en política. También es necesario determinar si dichas analogías tienen contenidos y efectos políticos propios o si simplemente adornan diferencias de otro tipo. Por último, hay que tomar una precaución metodológica: ¿corremos el riesgo de caer en una politización exprés no ya del arte o la cultura, sino de nuestros gustos personales?

Springsteen y Coldplay

Volviendo a las metáforas de Iglesias, parece claro que ambas aspiran a dirigir los debates hacia un terreno concreto. Para un público amplio, no necesariamente familiarizado con sus canciones y quizá no interesado en el papel de la E Street Band en su desarrollo musical, Springsteen resulta estereotípicamente más duro -también más normativamente masculino- que la cara visible de Coldplay, a pesar de que el adjetivo “duro” no es el primero en venir a la cabeza cuando se escuchan sus trabajos más reconocidos.

Por su parte, Chris Martin lidera una banda inmensamente popular, con estribillos que llaman más a festejar que a reconstruir la historia de un río contaminado o una familia. En la construcción de Iglesias, Springsteen pone el culto y la energía, mientras que Coldplay aportan disfraces y juegos de luces. En clave política, Springsteen es la realidad áspera que desborda los límites del discurso; Coldplay son el estribillo contagioso que estetiza la injusticia que habría que nombrar sin intermediarios.

¿Alguien ha preguntado a los millones de personas que disfrutan de ambas bandas y asisten a sus conciertos con idéntico brillo en los ojos?

A simple vista, podría parecer que existe una diferencia nítida entre el momento naíf de Coldplay y el discurso social de Springsteen, pero la cosa se complica si examinamos los vínculos entre ambas formaciones. Hace escasas semanas Coldplay hicieron una sonada versión de 'Streets of Philadelphia' en uno de los conciertos de su gira norteamericana. Meses antes conocíamos, en boca de Martin, los consejos que Springsteen le dio para actuar en la Super Bowl de 2016 -por cierto, la misma en que Beyoncé sorprendió a la audiencia actuando delante de una pantalla que rezaba “Feminista”-: “necesitas memoria muscular”, le dijo Springsteen, “tienes que saberte cada nota. Doce minutos no son largos, pero son suficientemente largos”.

¿El duro dando consejos al blando sobre cómo sobrevivir al hit parade por antonomasia? ¿El blando recuperando una canción superventas cuya letra es alegóricamente social y haciéndolo, además, sin parafernalia, solo con su guitarra acústica? Esto sin atender a la variable del público: ¿alguien ha preguntado a los millones de personas que disfrutan de ambas bandas y asisten a sus conciertos con idéntico brillo en los ojos? La metáfora se resquebraja por varios motivos:

  1. Resulta complicado diferenciar radicalmente entre los procesos creativos de una y otra, aunque se establezcan distancias de tipo compositivo, lírico, técnico o de época. Springsteen y Coldplay manejan lenguajes artísticos distintos pero se entienden entre sí, y ni a una lengua ni a la otra pueden adjudicársele efectos revolucionarios per se, al menos en 2016.
  2. Porque, pese a las naturales diferencias, la manera en que Springsteen y Coldplay conviven con la experiencia musical comunitaria por excelencia -el directo- no es en sí misma transformadora, y porque, desde el punto de vista del público, nada impide pensar permeabilidades o incluso solapamientos entre sus respectivos seguidores.
  3. Tampoco hay diferencias notables de actitud ni en política interior -ambas bandas mantienen una excelente relación con la industria y tienen contratos multimillonarios, hasta el punto de que el de Springsteen con Sony Music se publicó en una de las oleadas de WikiLeaks— ni en política exterior —en la medida en que se trata de artistas cuyas posiciones políticas son conocidas: Springsteen ha girado a favor de John Kerry y Barack Obama y sabemos que apoya a Hillary Clinton; Coldplay se han posicionado contra el muro de Calais y han colaborado a menudo con Amnistía Internacional. La metáfora de Iglesias es útil, valga la paradoja, porque permite comprobar que la capacidad política de un producto cultural no tiene nada que ver con el compromiso personal del artista. Es perfectamente posible que la obra de un artista comprometido no sea transformadora, y viceversa.

La dureza

Aunque no es el único en incurrir en ello, el problema de la comparación de Iglesias entre sonidos duros y blandos es múltiple. Primero, no problematiza la cuestión fundamental de que ni la música ni la política -ni los posibles entrecruzamientos entre ambas- son cuestión de gustos. Además, su planteamiento está condenado a no hacerse algunas preguntas decisivas.

En mi primer lugar, se nos dice que Podemos debe sonar a rock duro, pero, ¿de qué rock duro hablamos? Sin salir del ámbito superventas, ¿pensamos en las baladas hiperglucémicas de Guns N’ Roses o en el 'Black Album' de Metallica, tan aclamado como criticado precisamente por abandonar las esencias “duras” de la banda? Por un lado, siempre han existido serias dificultades entre la crítica y el público para determinar qué hay de “duro” en cierto rock duro. Por el otro, es imposible decidir qué hay de “blando”, por poner otro ejemplo, en el pop más avanzado del blando Bowie, a quien, dicho sea de paso, el duro Axl Rose propinó por celos un puñetazo famoso.

¿De qué rock duro hablamos? ¿De las baladas hiperglucémicas de Guns N’ Roses o del 'Black Album' de Metallica que abandona sus esencias duras?

¿Dejamos entonces que cada cual decida qué es duro y qué blando? Imposible, porque además de haber serios motivos para dudar de que existan los criterios ciento por ciento individuales —la paradoja del gusto: todo el mundo piensa que su gusto es único pero a miles de millones de personas les gusta lo mismo—, no hay salida menos política para una discusión que la clásica apelación a las elecciones personales e intransferibles.

El segundo problema afecta más a Iglesias y a Nega, pero no solamente, y consiste en una deriva esencialista generalizada en materia cultural. Todas las voces de esta conversación defienden posiciones constructivistas en política, y por tanto asumen que las respuestas políticas, culturales, institucionales y religiosas no son meros reflejos superestructurales, sino partes de un proceso abierto no determinado de antemano por la posición económica que las personas ocupan en la sociedad. Pero desde las mismas posiciones se tiende a concebir la cultura de manera contraria, de tal forma que acaban defendiendo la existencia de manifestaciones culturales esencialmente populares -en el sentido de “propias del pueblo”, de “los de abajo”, etcétera- y de expresiones de raíz no popular, inauténticas e impropias de las “clases populares”. Con esto, lo que se había ganado políticamente se pierde por el lado de la cultura.

Ninguna manifestación cultural es esencial y definitivamente transformadora, popular, elitista o reaccionaria

Esto adquiere su rostro más cruento cuando dos o más esencialismos compiten. Entonces asistimos al lanzamiento de casos concretos entre unos y otros: Beyoncé vs Los Chikos del Maíz, trap vs rap combativo, Coldplay vs Springsteen, Nirvana vs Ismael Serrano, y tantos otros duelos improductivos. Al contrario, la paradoja constitutiva de la dimensión cultural de la política podría formularse así: ninguna manifestación cultural es esencial y definitivamente transformadora, popular, elitista o reaccionaria. La cultura más comprometida puede desempeñar una función conformista, y viceversa, de los lugares más inesperados pueden surgir articulaciones culturales capaces de cambiar las cosas.

Que un objeto o proceso cultural sea lo uno o lo otro depende de factores políticos de al menos dos tipos: (1) hacia dentro, ¿qué hacemos con él, cómo lo experimentamos y en qué condiciones materiales? Mientras haya productos culturales avanzados cuya experiencia se dé en condiciones regresivas, mientras queden himnos de izquierdas que solo generan conformismo, estas preguntas serán relevantes para el problema que nos ocupa; (2) hacia fuera, ¿qué tipo y qué nivel de conflicto genera y somos capaces de generar(nos) con él? ¿Qué ampliación de nuestra capacidad de experiencia? Mientras sea posible darle la vuelta a una canción machista, mientras sepamos reconocer la multiplicidad de niveles en que se da cualquier relación cultural, habrá que seguir haciéndose estas y otras muchas preguntas.

Para seguir pensando

Con la intención de aportar algo a los debates que seguro seguirán teniendo lugar, cabe lanzar algunas ideas para tratar de recolocar los términos y avanzar:

(1) Gran parte de las disputas señaladas tienen que ver con la ausencia de una metodología y un suelo común para el debate político-cultural. Esto explica que casi todas las posiciones individualicen y simplifiquen en exceso la experiencia estética, tanto en el nivel de la creación como en el de la post-producción, distribución, recepción, reelaboración y disfrute, todos los cuales tienen efectos políticos.

(2) La clave de Podemos no está en sonar más o menos hardcore, sino en que nada ni nadie a su alrededor pueda dejar de moverse.

(3) Se puede ser anti-Springsteen o anti-Coldplay, pero no es posible ser pre-Springsteen o pre-Coldplay. Es decir, Podemos no puede sonar como si cualquiera de los dos no existiera. Y está bien así, porque el problema no está en uno o en otro. El problema, como casi siempre, está en las disyuntivas excluyentes y en las analogías de gusto. Las metáforas y las decisiones culturales en política no son cuestión de gustos: son cuestión de construcción organizativa, de dirección política y de articulación cultural.

(4) El recurso a la “jerga de la autenticidad” -la expresión es de Adorno- es síntoma del hambre de certezas estéticas y morales que caracteriza a algunos sectores de la nueva política. Sin embargo, producir certezas nuevas siempre ha sido, es y será un reto más duro que refugiarse en las viejas certidumbres.

(5) La cultura popular no es la expresión transparente de un pueblo homogéneo y coherente consigo mismo. Sirve de poco apelar a procesos complejos de construcción política si partimos de una mirada esencialista hacia la cultura, sea desde arriba o desde abajo. La cultura popular, más que una cuestión de “tradicionalismo”, “revuelta” o “consumismo” -pues las tres acepciones son válidas-, es el espacio vital de conflicto y el terreno sobre el cual se construyen las transformaciones por las que uno apuesta. Podemos no ha decidido aún cuál es su apuesta y tendrá que hacerlo tarde o temprano.

Eduardo Maura es profesor de Filosofía de la UCM en excedencia y portavoz de Cultura de Unidos Podemos en el Congreso.

“Ábrete Sésamo, ¡quiero salir!” Stanislaw Jerzy Lec

Bruce Springsteen
El redactor recomienda