Dirigir un museo estatal, menuda condena Uno de los objetivos con los que inicio todos los años el nuevo curso de “conservación de bienes culturales” —materia obligatoria del grado en Historia del PorJesusa Vega 2
Belén Gopegui, contra el silencio de la sociedad 'Rompiendo algo' ofrece una amplia muestra de los artículos, prólogos y ensayos publicados por Belén Gopegui a lo largo de las dos últimas décadas PorGonzalo Torné 3
Real Patronato del Prado, ¿órgano de gobierno o figura decorativa? Para que el Real Patronato del Museo del Prado comience a funcionar con eficacia, sería necesario que abordase sin demora medidas y cambios de gestión PorJ. Martín Cavanna 6
Queremos tanto a la Matute La escritor Jenn Díaz cuenta cómo la obra de la autora recién fallecida ha influido en sus novelas PorJenn Díaz
La democracia, será populista o no será Se tiende a dibujar una línea divisoria, una línea que en apariencia es capaz de abastecer de sentido a todo el sistema y a todas las instituciones PorAlberto Santamaría 14
No dispare al indígena El Premio Cervantes a Elena Poniatowska saca a la luz el debate sobre el uso de la palabra 'Indígena'. ¿Por qué la gente tiene tanto temor a utilizarla? PorAlberto Santamaría
Gabo en expansión Es la primera noche sin Gabo, y su estrella alumbra aún más mientras en pantallas de todo el mundo miles o quizá millones de personas escriben, PorGabi Martínez
El Diccionario Biográfico suspende: un 4 por la vida de Vicente Rojo El historiador Ángel Viñas desmonta las mentiras y omisiones del texto del DBE, realizado por un sacerdote que se codea con los Falangistas PorÁngel Viñas 17
Más regeneración, menos lamentos El secretario de Estado de Cultura no debe ser un lector habitual de Shakespeare PorJ. Martín Cavanna
Jorge Carrión: escribir una novela política El escritor Jorge Carrión comparte sus consejos para escribir una buena obra con contenido político PorJorge Carrión
Sobre una presunta "puñalada por la espalda" de Churchill Ángel Viñas discute las acusaciones históricas a Churchill de traicionar a Francia cuandó ordenó Royal Navy el bombardeo en el puerto de Mers el-Kébir PorÁngel Viñas 10
Exaltación monárquica e historia El historiador Ángel Viñas repasa el legado político de la monarquía en el siglo XX español PorÁngel Viñas 7
Contra la calidad, siempre Una de esas palabras terroríficas, perversas, sádicas, esa palabra cáncer, esa gran hija-de-puta, es la palabra CALIDAD. PorAlberto Santamaría 6
Elena Poniatowska, 'magníficamente cabrona' Finalmente, con el Premio Cervantes se le ha reconocido a Elena Poniatowska algo que sus lectores sabíamos desde hace mucho: su compromiso con nuestra lengua, y PorYuri Herrera
El intelectual y las langostas ¿Qué produce más embarazo, imaginar a García Márquez comiendo langosta con Fidel Castro o a Vargas Llosa en la pomposa boda de la hija del entonces PorJosé Ovejero 15
Cinco consejos de Fernando Aramburu para escribir una novela sobre la marcha El escritor vasco, autor de 'Los peces de la amargura', desvela sus trucos para escribir ficciones PorFernando Aramburu