:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2Ff91%2F2c8%2Fd02%2Ff912c8d02fb0a935151bfc59a9b68816.jpg)
Quemando Rueda
Por
Puro morbo o cuando mi teléfono móvil ardía más por las llamadas que mi coche
Tras ganar en Estados Unidos este pasado fin de semana, el incendio de su coche de carreras en boxes despertó la atenciòn de todos los medios. Los resultados, ni importaron
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F139%2Fc8d%2F579%2F139c8d579ee7c05b8aff1ec3b05c1bfd.jpg)
Cuando regresé esta semana tras correr en Estados Unidos me encontré un teléfono móvil que echaba humo. Venía de disputar la segunda cita de mi temporada americana en el circuito de Virginia. Sorprendentemente, tenía decenas de llamadas perdidas y mensajes de los principales medios de comunicación. Pero no era por mi victoria del pasado fin de semana como piloto oficial Bentley en uno de los campeonatos más disputados del mundo con fabricantes
Lo vives en otros acontecimientos y protagonistas, pero cuando te toca a ti comprendes mejor la dinámica de este mundo en el que vivimos. Así son las cosas. Simplemente, se trata solo de constatarlo una vez más, ahora en primera persona.
Casi ardió Troya
Todo iba de maravilla, porque conseguimos la pole en las dos sesiones y ganamos el sábado. Nos pusimos líderes del campeonato americano Blancpain GT World Challenge America. Pero si el primer día disfrutamos de la cara, el segundo vivimos con la cruz a cuestas. Para empezar, un pinchazo nos privó de la victoria. Después, llegaría el incidente que tanta expectación creó después. Cuando entraba para efectuar el cambio de piloto reglamentario, hubo una fuga en el repostaje. La gasolina entró en contacto con el escape, este prendió fuego y casi ardió Troya.
Vivimos momentos de pánico. Conseguí salir corriendo, pero mi compañero Alvaro Parente, que se estaba subiendo al coche, se llevó la peor parte. La gasolina le tocó el mono y a pesar de su rapidez para escapar del vehículo, salió envuelto en llamas. Gracias a Dios, aplicó magistralmente algo que enseñan en América desde que eres niño en caso de que se produzca una situación similar: “Stop, Drop, Roll”. Repasando el vídeo que tanto se ha visto en los medios españoles, el verdadero héroe es el mecánico del extintor que consigue sofocar el fuego en cuanto salta la primera llamarada. En este tipo de paradas tenemos un protocolo de seguridad, que incluye que siempre haya una toma a tierra y un miembro del equipo preparado con el extintor en caso de incendio. Si no tenemos que lamentar daños, es precisamente gracias a ello.
La verdad es que llevaba tiempo sin salir en las noticias de la TV y me hace gracia aunque no me sorprende, que algunos medios saquen el incendio del domingo pero no hagan referencia a pole, victoria y vuelta rápida del sábado 🤔 tb vamos segundos en el campeonato 🤪 pic.twitter.com/Tz9E1hcoi4
— Andy Soucek (@ASoucek) 29 de abril de 2019
El vídeo que se hizo viral
Luego tuvimos que acudir al centro médico para verificar si Alvaro había inhalado humo y valorar posibles daños colaterales, porque tenía la visera del casco ligeramente abierta y le entró el fuego, quemándole de manera superficial, cejas y pestañas. Afortunadamente vamos equipados con ropa interior ignifuga de nomex: camiseta interior, pantalones, soto-casco, calcetines, botas, guantes, el mono y por supuesto, el casco. Los pilotos sabemos que, en caso de fuego, tenemos unos 20 o 30 segundos antes de que traspase nuestro material de protección. A pesar del pánico cuando ves a tu compañero envuelto en llamas sabes que las consecuencias no van a ser mayores durante unos instantes. Al final, el incidente para nosotros no tuvo mayor importancia y se quedó en un susto sin consecuencias. Pero los puntos que perdimos pueden ser vitales para el campeonato a final de año. Es lo que más rabia nos dio.
That’s racing,sometimes it can be cruel but the main thing is that we’re all safe and unhurt.A leak during the refueling caused fire plus I had a slow puncture whilst running P2. No points but at least the sister car won from 6th which means the championship battle is back on 🔥 pic.twitter.com/wc5ZWBjN09
— Andy Soucek (@ASoucek) 29 de abril de 2019
Sin embargo, mi sorpresa llegó tras subir el vídeo en mis perfiles de redes sociales, sin mayor afán que el de explicar lo sucedido para que mis seguidores supieran por qué no puntuamos. Para mi sorpresa, se hizo viral. Los principales medios de televisión y prensa se hicieron eco de la noticia e intentaron ponerse en contacto conmigo para saber lo ocurrido. El resto parecía que no importaba.
Solo el morbo importa
Tras lograr las dos poles, la vuelta rápida y ganar la primera carrera, pensé que alguien se interesaría también por el resultado, o por nuestra posición en el campeonato. y digo también porque, para mi sorpresa, cuando me pedían información algunos no solo no estaban interesados en hacer siquiera la menor referencia a la parte deportiva. Formas parte del equipo oficial de una marca carismática, te entrenas y preparas diariamente para estar a la altura y lograr los objetivos, te alejas de los tuyos muchísimos días por la gran cantidad de viajes, consigues los resultados que buscas, pero... Entiendo que las imágenes eran espectaculares y también merecían su atención, pero resulta triste comprobar que lo que verdaderamente importaba no solo pasaba a un tercer plano, es que ni figuraba.
Finally I won my first race in the US. So happy for @KPAXracing @BentleyRacing and my bro @alvaroparente but tomorrow although we start on pole again, we need to have another clean race. Let’s do the best we can! Blessed 🙏 pic.twitter.com/wfNgLD7XuC
— Andy Soucek (@ASoucek) 27 de abril de 2019
Entiendo la dinámica actual de los medios de comunicación y no me sorprende, pero me entristece que solo interesen las noticias cuando son morbosas, sin la menor atención a los éxitos de los pilotos en pruebas internacionales. El sensacionalismo y el click rápido priman sobre las noticias de calidad y contrastadas. En algunos medios solo tiene visibilidad aquello que genera polémica o da que hablar. Estamos ya acostumbrados, pero no deja de ser triste comprobarlo de primera mano. Volveré esta temporada varias veces a Estados Unidos. Puede que incluso ganemos el campeonato. No creo que mi teléfono móvil tenga tantas llamadas como cuando regresé de Virginia.
Cuando regresé esta semana tras correr en Estados Unidos me encontré un teléfono móvil que echaba humo. Venía de disputar la segunda cita de mi temporada americana en el circuito de Virginia. Sorprendentemente, tenía decenas de llamadas perdidas y mensajes de los principales medios de comunicación. Pero no era por mi victoria del pasado fin de semana como piloto oficial Bentley en uno de los campeonatos más disputados del mundo con fabricantes