La confianza de los hogares recupera los niveles previos a la pandemia y las empresas esperan ya un fuerte crecimiento en los próximos meses a medida que avance la vacunación
Los alcaldes de España se convirtieron en protagonistas de la política durante el verano por su choque para utilizar los remanentes acumulados desde 2012. Finalmente lo consiguieron, pero ¿de qué ha servido?
Los continuos fracasos del proceso de vacunación en Europa complican la recuperación económica, pero los agentes económicos mantienen unas expectativas elevadas
El sector está ahogado por las restricciones a la actividad. Si son imprescindibles por el bien común, para contener el virus, los costes también deberían repartirse
La estrategia de la UE está a medio camino entre la china —confinamientos estrictos— y la de EEUU —mantener la economía abierta—, pero está cosechando los peores resultados de cada una de ellas
Las excusas para postergar las reformas necesarias se acaban. El Gobierno prepara la hoja de ruta que enviará a Bruselas y los sindicatos exigen conocer su contenido
El Gobierno estudia medidas complementarias al blindaje de las actuales pensiones que pasan por recortar las futuras prestaciones de los que ahora trabajan
La producción industrial de España está ya en niveles similares a los que había antes del estallido de la crisis, una recuperación vertical que no está acompañada por el sector público
Las restricciones a la actividad y la incertidumbre sobre el futuro han llevado a los hogares a disparar sus ahorros, lo que ahora magnifica la crisis, pero ayudará en la recuperación futura
En los últimos días ha sorprendido el giro del PSOE madrileño que rechaza subir los impuestos a quienes más ganan, sin embargo, es comprensible si se tiene en cuenta que más del 30% de las rentas altas están en Madrid
La Comisión Europea ha anunciado que planea suspender las reglas fiscales también en 2023 para que los países más golpeados por la crisis tengan margen para ayudar a su economía
La fuga de 'youtubers' a Andorra para rebajar su carga fiscal permite abrir debates ampliamente ignorados por la sociedad: la presión fiscal, la eficiencia del gasto, la solidaridad
La fragmentación y la polarización son el caldo de cultivo perfecto para que los gobiernos procrastinen las reformas. Bruselas es la última esperanza para el impulso renovador
La recuperación de la economía está siendo desigual, pero aún es demasiado pronto para saber qué sectores están sobredimensionados y no recuperarán la normalidad tras la pandemia
La baja intensidad del empleo es el auténtico drama del mercado laboral español. La clave no está tanto en subir el salario por hora de trabajo sino elevar las horas de trabajo
El número de trabajadores en ERTE en noviembre aumentó en 82.000 personas, lo que distorsiona los datos de afiliaciones. La recuperación del empleo se ha dado la vuelta por las restricciones
La deuda pública de corto plazo de las administraciones públicas ha aumentado en más de 20.000 millones desde el estallido de la crisis. El Tesoro cobra más de un 0,5% por estos préstamos