Es noticia
Cartuja roza los 5.000 millones y seguirá creciendo
  1. Economía
  2. Por las esquinas
José Luis Losa

Por las esquinas

Por

Cartuja roza los 5.000 millones y seguirá creciendo

Las 565 empresas instaladas en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja en Sevilla facturaron el pasado año 4.850 millones a la espera de las nuevas inversiones previstas

Foto: Demostración de drones en Cartuja.
Demostración de drones en Cartuja.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado:

En Sevilla

Por las esquinas del antiguo recinto de la Expo 92 no ocultan su alegría por el crecimiento que está registrando el Parque Científico y Tecnológico Cartuja en los últimos años. En el pasado ejercicio, las 567 empresas instaladas en esa área facturaron casi 5.000 millones de euros (4.850), tras crecer un 8,5% sobre el anterior. Son unos 30.000 empleados directos los que acuden a diario a trabajar a Cartuja, a los que hay que sumar varios miles de personas que visitan el recinto para hacer gestiones, estudiar o de ocio, ya que aquí se encuentran también varias facultades universitarias y algunos conocidos teatros y auditorios con programación continua, además de un gran estadio deportivo y un centro comercial. El PCT Cartuja lidera el ranking de los parques tecnológicos españoles y tiene motivos para haberse convertido en un referente nacional.

Foto: Imagen del parque tecnológico Cartuja. (EP)

En Huelva

Por las esquinas del Ayuntamiento onubense empiezan a llegar cada día con más asiduidad empresarios nacionales e internacionales interesados en instalarse en la capital o su puerto al calor de la tercera revolución industrial que va a suponer el hidrógeno verde. Este mismo lunes se presentaba en sociedad el último proyecto cerrado, de la empresa china Trina Solar y su socio español Arbro, que invertirán 120 millones de euros en una fábrica que producirá 160 MW con hidrógeno verde en 3,5 hectáreas repartidas en siete parcelas en el Parque Huelva Empresarial, a las afueras de la ciudad en dirección a Sevilla, y se generarán entre 30 y 50 empleos directos y estables.

Foto: Planta de La Rábida en Huelva. (Cepsa)

En Córdoba y Málaga

Por las esquinas de ambas capitales aún se siente la alegría vivida este pasado fin de semana al subir sus equipos de fútbol a Segunda División tras 18 años, en el caso de los cordobeses, y de 16 en el caso de los malaguistas. Esa ilusión contrasta con la decepción vivida el pasado mes en Almería, Cádiz y Granada, donde sus equipos descendieron a esa misma Segunda División, con lo que eso supone no solo para sus aficionados sino para las propias ciudades, que pierden así una importante fuente de ingresos por los visitantes que llegan con los equipos de Primera. Andalucía pasa de tener cinco equipos en la división de honor a solo dos, ambos de la capital, Betis y Sevilla.

Foto: El Málaga celebra el ascenso. (Europa Press/Álex Zea))

En el bar

Por las esquinas de la barra: “A estas alturas del año no hay quien encuentre un piso libre en Cádiz para el verano”. “Pregúntale a Ábalos, que creo que ha dejado libre uno…”.

Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado:

Noticias de Andalucía
El redactor recomienda