Es noticia
Un último Consejo para acabar el curso
  1. Economía
  2. Por las esquinas
José Luis Losa

Por las esquinas

Por

Un último Consejo para acabar el curso

El Consejo de Gobierno andaluz de este martes dejó un halo de incertidumbre entre los consejeros a la espera de que Juanma Moreno les anuncie su remodelación el próximo lunes

Foto: El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la Escuela de Verano de Nuevas Generaciones del PP en Málaga. (Álex Zea / Europa Press)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la Escuela de Verano de Nuevas Generaciones del PP en Málaga. (Álex Zea / Europa Press)
EC EXCLUSIVO

Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado:

En San Telmo

Por las esquinas de la Presidencia de la Junta de Andalucía se percibía este martes una tensión contenida durante la celebración del semanal Consejo de Gobierno, penúltimo antes de las vacaciones de verano y último con la actual configuración. El máximo responsable de la región, Juanma Moreno, le anunció a sus 12 consejeros que el lunes les llamará personalmente a cada uno para comunicarles su futuro y los cambios que va a realizar en el Ejecutivo al cumplirse dos años de su toma de posesión. El presidente andaluz deberá decidir si mantiene al portavoz de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, en su doble condición de consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul a la vez que titular de la cartera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que cogió tras la salida de Carmen Crespo hacia el Parlamento Europeo. Pero no es la única decisión sobre la mesa. Los consejeros no creen que se produzcan demasiados cambios en las caras del Gobierno andaluz pero temen que haya un baile de áreas entre unos departamentos y otros. Moreno quiere hacer pública la "crisis" ese lunes y que el nuevo Ejecutivo de la Junta tome posesión el mismo martes por la mañana antes de celebrar su primer Consejo de Gobierno, que también será el último antes de las vacaciones. Esperemos que tenga más suerte que hace dos años cuando tuvo que improvisar el actual Ejecutivo tras caérsele del cartel alguno de los fichajes estrella que tenía previsto anunciar también un lunes.

Foto: El presidente de la Junta, Juanma Moreno, en un simulador de avión en Aerodynamics Academy esta semana. Opinión
TE PUEDE INTERESAR
El examen de junio llega a la Junta
José Luis Losa

En Huelva

Por las esquinas de la capital onubense aún no salen de su asombro (e indignación) porque el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) haya repartido hace dos semanas 794 millones de euros en ayudas a siete proyectos de producción de hidrógeno verde a gran escala por toda España y haya dejado fuera a la gran planta que Iberdrola quiere poner en marcha en el municipio de Palos de la Frontera. Se trata de un proyecto estrella a nivel europeo en este sector, en el que la compañía energética prevé invertir 1.150 millones y crear 3.500 empleos. Sin embargo, el departamento que dirige Teresa Ribera lo ha obviado, aunque sí ha concedido 242 millones a Iberdrola para su planta de Puertollano (Ciudad Real). El consejero de Industria de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha enviado una carta a la también vicepresidenta del Gobierno para pedir explicaciones y sugerir que reconsidere esa falta de apoyo al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.

Foto: Planta de La Rábida en Huelva. (Cepsa)

En Córdoba

Por las esquinas de la capital de la Mezquita-Catedral no ocultan su satisfacción por el anuncio de la multinacional Hitachi Energy, que invertirá 80 millones en su planta cordobesa para ampliarla, incorporar una nueva línea de transformadores acorazados (su actual producción) y poner en marcha una línea de reactancias de potencias, algo que sólo tiene hasta ahora en su centro de Suecia. Esta inversión permitirá sumar otros 75 empleados a su actual plantilla de 400 trabajadores. Este anuncio de la multinacional cierra un curso marcado por la ilusión en la capital cordobesa, en la que se han presentado diversos proyectos industriales que vaticinan un cambio de tendencia tras una década de decadencia económica. La gran base logística del Ejército de Tierra, con su inversión de más de 600 millones, y la llegada de varias empresas privadas del sector de Defensa serán la gran bandera de la nueva industria cordobesa.

Foto: El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. (Europa Press/Carlos Luján)

En el chiringuito:

Por las esquinas de la barra: “A mí me gusta menos bañarme en la playa que a Anne Hidalgo hacerlo en el Sena de París…”

Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado:

Noticias de Andalucía