:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F838%2F004%2F9a3%2F8380049a3f79f05d2f273830b7f54162.png)
Por las esquinas
Por
La minería andaluza quiere presumir en el mundo
El gran encuentro mundial del sector minero que se celebra cada año en Canadá pone de manifiesto la necesidad de visibilizar la potencia de la industria española y sus posibilidades
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c0%2F777%2F64d%2F1c077764d9ff93edb330ee77609bcadb.jpg)
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado:
En Canadá
Por las esquinas de Toronto se ha celebrado un año más la feria más importante del mundo del sector minero, PDAC 2025, en la que la presencia de la industria española ha vuelto a resultar poco lucida a pesar de ser una potencial mundial por sus reservas, especialmente en Andalucía, que concentra el 90% de la minería metálica española. Las compañías y profesionales andaluces allí presentes han vuelto del país norteamericano lamentando que ni Gobierno central ni Junta de Andalucía monten conjuntamente un pabellón propio para visibilizar el peso de este sector, como sí hacen otros países y regiones. A este encuentro han asistido representantes de Aminer, la asociación española de sector, quienes tienen mucho trabajo por delante para convencer a las administraciones públicas de que a la minería moderna no solo no hay que esconderla sino que hay que presumir de tener bajo nuestros pies un tesoro que quieren muchos países.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35e%2F428%2F6bb%2F35e4286bb9b27add20ee8ff3c4b97370.jpg)
En Cádiz y Sevilla
Por las esquinas de las localidades de Rota y Morón de la Frontera no ocultan su inquietud por el futuro de las bases militares de uso conjunto con EEUU tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. La creciente distancia del Gobierno norteamericano sobre sus socios de la OTAN, por un lado, y la ambigua posición del Gobierno español (arrastrado por la vicepresidenta Yolanda Díaz y Sumar), por otro, han provocado un gran desconcierto en dos municipios que viven del empleo tanto directo como inducido que generan estas instalaciones militares. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, asegura que no ve “motivo alguno para la preocupación”. Más vale. Solo la base de Rota genera un impacto anual de unos 600 millones de euros en la Bahía de Cádiz…
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F197%2F526%2Ffa5%2F197526fa54443d831bff25fa5f8b875a.jpg)
En Almería
Por las esquinas de la capital del poniente andaluz reconocen su satisfacción por la decisión del Banco de Crédito Social Cooperativo, cabecera del Grupo Cajamar, de trasladar su domicilio social desde Madrid hasta su moderno Centro Financiero ubicado en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA). Desde aquí se prestarán los servicios centrales para 18 entidades del grupo (cajas rurales) por todo el país, si bien Andalucía es la comunidad que concentra cerca de un 27% del impacto económico de esta entidad financiera. Cajamar es la primera caja rural española y la primera cooperativa de crédito de nuestro país, con 1,7 millones de socios. Cuenta con activos por importe de 62.204 millones de euros, un volumen de negocio gestionado de 104.121 millones de euros y más de 5.000 empleados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fa%2F812%2F1b1%2F4fa8121b12e9e7cf21fb336917679c81.jpg)
En el bar
Por las esquinas de la barra: “Yo no sé si pedir más por el papa Francisco o por que no llueva ya en Semana Santa…”
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado: