:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F838%2F004%2F9a3%2F8380049a3f79f05d2f273830b7f54162.png)
Por las esquinas
Por
El “bendito problema” de la falta de empleados
La buena evolución del paro en Andalucía contrasta con la creciente preocupación de empresarios de numerosos sectores que alertan de que no encuentra empleados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6c%2Fa0f%2Fcdf%2Fd6ca0fcdf02474eb6ccaf14be2bc1635.jpg)
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado:
En San Telmo
Por las esquinas de la Presidencia de la Junta se muestran orgullosos de la evolución del paro desde que Juanma Moreno gobierna, que ha pasado del 21% a un 16% actualmente y que ha aportado medio millón de cotizantes a la Seguridad Social, con lo que hay 3,5 millones de andaluces ya. Sin embargo, la preocupación sigue creciendo en numerosas organizaciones empresariales, que no encuentran empleados para numerosos sectores, desde la agricultura a la construcción o la hostelería. La falta de movilidad entre provincias se ha acusado aún más por los problemas para alquilar una vivienda asequible en la ciudad de trabajo. La situación empieza a ser dramática en algunos sectores, aunque buena parte de los responsables públicos lo siguen considerando un “mal menor” y pocos creen en el sistema público de intermediación laboral. Algún día tendrán que afrontar el que solo creen un “bendito problema”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a6%2F2d3%2F37b%2F8a62d337b7f71446f33935491abe7884.jpg)
En Sevilla
Por las esquinas de la provincia no ocultan su ilusión tras comenzar la pasada semana la siembra del arroz en toda la marisma del Guadalquivir entre la capital y Doñana. Este año se podrá cultivar el 100% de la superficie gracias a las lluvias de esta primavera, algo que no ocurría desde hace cuatro años con la sequía. En total son 36.500 hectáreas con casi 1.000 explotaciones que producirán 330.000 toneladas de arroz. Esta zona de Sevilla volverá a ser la líder española del sector, con el 50% de la producción nacional (Valencia a pesar de su fama solo supone el 15%) y volverá a generar más de 5.000 empleos en una zona en la que la falta de trabajo estos últimos años preocupa especialmente a las fuerzas de seguridad por la entrada de droga a través de Guadalquivir hasta Sevilla. Este cultivo es fundamental para asegurar el futuro de muchos pueblos ribereños.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa9%2F991%2Fdee%2Ffa9991deead3d4487ab013ea95aec2a2.jpg)
En Málaga
Por las esquinas del aeropuerto de la capital de la Costa del Sol se mantiene y acrecienta el idilio entre Aena y la compañía Ryanair. La aerolínea ha puesto esta semana en marcha tres nuevas rutas aquí, con las que ya suma 91 destinos nacionales e internacionales desde este aeródromo. A esto hay que sumar que 18 aviones de esta multinacional tienen su base en Málaga, lo que supone una inversión de 1.800 millones de dólares y la creación de 4.500 empleos en la zona. Este verano, Ryanair ofertará 5,3 millones de asientos desde el aeropuerto malagueño, que este año superará los 25 millones de viajeros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba1%2Ff96%2Fcc1%2Fba1f96cc1128b784b12945e06f02eae6.jpg)
En el bar
Por las esquinas de la barra: “En la Selectividad les han hecho analizar un editorial titulado “Tener trabajo y ser pobre”… Eso es animar a los alumnos a estudiar”
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado: