:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F838%2F004%2F9a3%2F8380049a3f79f05d2f273830b7f54162.png)
Por las esquinas
Por
Sevilla pasa de la ilusión a la decepción con la Cumbre de la ONU
La ciudad ha puesto el escenario para un evento que ha quedado descafeinado, pero que causa importantes molestias en sus calles, por las que no ha podido pasear Pedro Sánchez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbcb%2F61d%2F016%2Fbcb61d01667e9564ad0c55a914ce26bc.jpg)
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado:
En Sevilla
Por las esquinas de la capital andaluza se está viviendo un creciente malestar ciudadano con la Cumbre de la ONU, que ha convertido a la ciudad en un infierno de movilidad unida a la sofocante ola de calor de estos días. Lo que comenzó como un ilusionante “escaparate de Sevilla al mundo” que iba a acoger a decenas de jefes de Estado se ha ido desdibujando hasta quedar en un evento menor con mínima presencia de líderes mundiales y con un anfitrión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sus horas más bajas ofreciendo la imagen de una España dominada por la corrupción. La cumbre no ha tenido un solo evento o gesto popular con la que ganarse la simpatía de los ciudadanos que están sufriendo sus incomodidades. Para rematar esa desafección de los sevillanos, el Gobierno decidió no invitar a su recepción oficial a José Luis Sanz, el alcalde de la ciudad anfitriona y que ha puesto todos sus recursos al servicio del evento. Como ejemplo, Moncloa decidió celebrar esa cena en el Palacio de Dueñas, de la Casa de Alba, situada en pleno centro histórico, y cuya calle estaba levantada completamente para hacer nuevas canalizaciones de agua y saneamiento. Para poder llevar a cabo este evento, el Ayuntamiento ha tenido que volver a paralizar las obras, cerrar las zanjas y reabrir la calle, además de otras muchas actuaciones requeridas por motivos de seguridad. El máximo representante de los sevillanos fue requerido por el Gobierno para poner el escenario pero no para sentarse a la mesa…
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda8%2Fae3%2F14d%2Fda8ae314d93b37da7187dcfe531cfe8e.jpg)
En Málaga
Por las esquinas de la capital de la Costa del Sol reconocen que el anuncio por parte del Gobierno de la ampliación del aeropuerto de Málaga ha dividido al sector y a los propios responsables públicos. Así, mientras el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, considera que ese compromiso público es “un paso” conforme a lo que reclamaba el propio sector, el consejero de Turismo de la Junta, Arturo Bernal, ha sido mucho más vehemente y critica lo que considera una “tomadura de pelo”. El anuncio no cuenta con presupuesto alguno por parte de la empresa pública AENA (como sí ha hecho con los 3.000 millones anunciados para la ampliación del aeropuerto de El Prat en Barcelona).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe2%2F0d2%2F6c6%2Ffe20d26c6e305451ffc490c3cb1d655d.jpg)
En Cádiz
Por las esquinas de la bahía se va volviendo poco a poco a la normalidad tras la firma del convenio del sector del metal por parte de la patronal Femca y UGT (sindicato mayoritario), y que contó con la “abstención” de CCOO, que prefirió no ratificarlo. Por su parte, tanto CGT como la Coordinadora de Trabajadores del Metal han mantenido desde el viernes su pulso con el apoyo de sectores radicales que siguen buscando el enfrentamiento con la Policía, lo que ha provocado ya 18 detenidos. El nuevo convenio tiene una vigencia de ocho años, así que los gaditanos confían en no volver a ver incendiadas sus calles hasta 2033…
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F128%2F3eb%2F2da%2F1283eb2dafac65398e29d248679b694d.jpg)
En el bar
Por las esquinas de la barra: “Los que se van de vacaciones en julio se han llevado todo el calor para ellos. No sé qué nos van a dejar para los de agosto...".
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado: