:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F838%2F004%2F9a3%2F8380049a3f79f05d2f273830b7f54162.png)
Por las esquinas
Por
Andalucía contiene la respiración mirando a Bruselas
Las organizaciones agrarias temen que el marco presupuestario de la UE 2028-34, que se presenta el día 16, reduzca aún más los fondos PAC en una región que tanto los necesita
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb5a%2F370%2F6df%2Fb5a3706df276ad15e8e356e1498607b1.jpg)
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado:
En San Telmo
Por las esquinas de la Presidencia de la Junta reconocen su preocupación ante la presentación el próximo miércoles 16 del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Unión Europea para el periodo 2028-2034, que podría ser muy lesivo para Andalucía. Tanto el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, como las organizaciones agrarias advierten de la amenaza que supone que la Política Agraria Común (PAC) se sume con otros programas en un llamado Fondo de Competitividad, de manera que se diluya aún más el presupuesto asignado específicamente a la agricultura. Ya en el actual marco presupuestario (hasta 2027), Andalucía pierde unos 120 millones de euros anuales de la PAC, que son fundamentales para mantener la modernización que ha acometido en los últimos años. Esta región cuenta actualmente con unos 200.000 beneficiarios de estos fondos, que reciben unos 1.300 millones. La PAC se lleva un tercio del presupuesto de la UE pero permite no solo la seguridad alimentaria europea sino mantener a la población rural, especialmente en comunidades como Andalucía, donde no se ha producido el fenómeno de la España vaciada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa99%2F8e6%2Fbdc%2Fa998e6bdcb28da817369f2d8b03b163c.jpg)
En Sevilla
Por las esquinas del antiguo recinto de la Expo 92 no ocultan su satisfacción tras el paso dado esta semana por el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, que cambia de nombre a Sevilla TechPark para promocionarse por el mundo asociada a la ciudad que la acoge, tal y como hizo hace unos años el Parque Tecnológico de Andalucía, transformado en Málaga TechPark. Las empresas instaladas en el parque sevillano han vuelto a batir récord y facturaron el pasado año 5.513 millones de euros, un 11,7% más, además de dar empleo directo a 31.667 trabajadores. Con ello, se consolida como el parque tecnológico líder en España y un motor económico fundamental de Sevilla, donde supone más de un 11% del PIB de toda la provincia. Felicidades.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F63f%2F486%2F8af%2F63f4868afdeca1c7f947c065e9cb1d0f.jpg)
En la redacción
Por las esquinas de los medios de comunicación de Andalucía se llora esta semana el fallecimiento de la periodista y empresaria Lucrecia Hevia, fundadora y directora de la edición andaluza de eldiario.es, debido a un cáncer. Lucre, como la conocían todo el mundo, llego a Sevilla en 2003 procedente de Madrid (aunque de familia asturiana) y se había convertido en todo un referente en la profesión por su rigor y compromiso con numerosas causas sociales, y también a nivel personal por su alegría y cercanía. Políticos de todos los partidos (desde la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, al presidente de la Junta, Juanma Moreno), mostraron ayer sus condolencias por la pérdida de una persona que deja huérfanos no sólo a su familia (especialmente Héctor, su marido, y sus dos hijas adolescentes) sino a todos los compañeros de profesión. DEP.
En el bar
Por las esquinas de la barra: “¿Sabes que Juanma Moreno va a salir en la Cabalgata de Sevilla como el Rey Baltasar?” “Claro, así aprovechará para pedirse a sí mismo repetir como presidente de la Junta…”.
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado: