La democracia española se juega su imagen en lo judicial. La inculpación o la exculpación del exrey ha de venir cargada de rigor, transparencia y solidez en las motivaciones
Algunos no han dejado de denostar el 'régimen del 78'. Y ahora bracean contra una verdad incómoda: Juan Carlos I rompió el siniestro nudo de ETA y Tejero
Volver a las andadas renovando el pacto independentista es el pasado. Significa mantener Cataluña cautiva de un sueño imposible que envenena la convivencia social
Nunca habría imaginado que la incendiaria Laura Borràs se apoyaría en un juez 'español' (Llarena) para tachar de corrupto a un compañero de viaje (Junqueras)
Fuentes socialistas confirman que la tensión está siendo como se percibe desde fuera. "Lo que se ve es lo que hay", dicen sobre las referencias al clima irrespirable en el seno de la coalición
Sánchez confisca el 'efecto Illa', interrumpe su luna de miel con ERC y lanza un inesperado desafío al nacionalismo: ganarle en las urnas, como siempre propuso Rubalcaba
Algo grave está ocurriendo cuando colocamos en el lado de los buenos a los activistas que incendian la calle y en el de los malos a los trabajadores del orden público
El pacto contra Illa no es irreversible. Si lo fuera, Cataluña estaría abocada a revivir la pesadilla de la confrontación, la inestabilidad política y el envenenamiento de la convivencia social
De un año a esta parte, se hundió la economía nacional, bajó la esperanza de vida, crecieron las colas del hambre, se desplomó la natalidad y se fueron los turistas
Preocupa en Bruselas la ausencia del PP en un asunto de Estado (fondos de recuperación), mientras los extremistas (Vox y Bildu) van de serios y responsables
La insoportable comparación de Puigdemont con los exiliados del franquismo solo puede tomarse como efecto secundario de una patología narcisista-leninista