Es noticia
El 'sheriff' de Washington en clave surrealista
  1. España
  2. Al Grano
Antonio Casado

Al Grano

Por

El 'sheriff' de Washington en clave surrealista

Antes o después la absurda narrativa de Trump capitulará ante el imperio de la razón. Una sola ventaja: su bronca a la UE puede ser el germen de un escudo militar propio frente al expansionismo ruso

Foto: El presidente de EEUU, Donald Trump. (Reuters/Nathan Howard)
El presidente de EEUU, Donald Trump. (Reuters/Nathan Howard)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Las apelaciones al realismo castigan a quienes contraponemos valores a intereses ante la narrativa desatinada de Donald Trump y sus cómplices. Debería ser al revés. Es el nuevo sheriff de la Casa Blanca quien atropella el principio de realidad.

Lo que genera nuestro estado de perplejidad es precisamente la querencia del personaje hacia las formulaciones surrealistas que, antes o después, capitularán ante el imperio de la razón, la ley y el respeto a los derechos humanos. Solo veo una ventaja: que la bronca a la Unión Europea sea el germen de un futuro escudo militar propio frente al expansionismo ruso.

Todo lo demás es un gran despropósito. Desde los aranceles a un hipotético nuevo orden mundial regido por la ley del más fuerte, ¿Cómo reconocer un principio de realidad, por ejemplo, en la extravagante sugerencia de incorporación de Groenlandia a los EEUU? Pues, en el mismo territorio virtual donde ha de cruzarse con la imaginativa incorporación de California a Dinamarca, planteada por el Gobierno danés a modo de réplica. También en clave surrealista, por supuesto.

Lo mismo cabe decir de la explotación de minerales ucranianos como obligada compensación al apoyo militar de estos años. Una especie de “retorno” (así lo ha llamado Trump) por los miles de millones de dólares norteamericanos “invertidos” (tal cual) en la guerra de Ucrania con Rusia, una vez que culminasen los planes de paz que se negocian sin contar con Ucrania.

Foto: imaginario-expansionista-trump-anexion-canada
TE PUEDE INTERESAR
El imaginario expansionista de Trump: ¿debería Canadá unirse a EEUU?
Ernesto Torrico Giulio Maria Piantadosi

Los condones de Gaza (Mozambique), los bulos sobre el canal de Panamá, la España del grupo BRICS, o el propio hecho de que un golpista da lecciones de democracia a los europeos forman parte de la burbuja irracional de formidables efectos mediáticos. Y en ese caldo de cultivo es donde se siente cómodo el equipo que acaba de entrar a vivir en la Casa Blanca.

En la práctica de una singular diplomacia pública de usar y tirar, sus deposiciones verbales tienden a quedarse sin réplica. O bien las réplicas se desvanecen en la apatía -pasajera, espero- de una comunidad internacional aturdida y descolocada por las ocurrencias de un depredador con hambre atrasada.

Los condones de Gaza (Mozambique), los bulos sobre el canal de Panamá, la España del grupo BRICS, son parte de la burbuja mediática

“El que calla, otorga” es de ocasional aplicación a las cancillerías europeas que parecen sordas ante el ninguneo norteamericano, aunque el proverbio también circula en América Latina después de que Trump proclamase urbi et orbi que los chinos se han apropiado del canal de Panamá.

Se dio por bueno. Pero el mantra de que hace un cuarto de siglo “se lo regalamos a Panamá, no a Chinano aguanta una superficial comprobación. Como el hecho perfectamente verificable de que de los 6686 empleados del canal solo ocho son extranjeros (un colombiano, un guatemalteco y seis ¡norteamericanos!), así como que el resto de los responsables (administrador, subadministrador y junta directiva institucional), son todos panameños por ley.

La escasa difusión de estos datos contribuye a propalar “la narrativa falsa sobre el supuesto control chino del canal de Panamá”, como hace unos días escribía en el diario La Prensa la conocida analista panameña, Sabina Bacal, que de paso critica al Gobierno de su país por no haber seguido el ejemplo de Trudeau en Canadá y Sheinbaum en México, a los que faltó tiempo para ridiculizar las absurdas pretensiones expansionistas de Trump.

Las apelaciones al realismo castigan a quienes contraponemos valores a intereses ante la narrativa desatinada de Donald Trump y sus cómplices. Debería ser al revés. Es el nuevo sheriff de la Casa Blanca quien atropella el principio de realidad.

Donald Trump
El redactor recomienda