El Partido Popular, que ha hecho del pactismo de Pedro Sánchez con los independentistas su ariete, corre paradójicamente el riesgo ahora de resultar irrelevante en el fin del 'procés'
La realidad es que el giro de escenario –con el auge de Illa– ha golpeado inesperadamente la ambición de Oriol Junqueras de hacer 'president' a Pere Aragonès
De Sánchez se suele decir que se mueve por afán de supervivencia, algo que podría aplicar a los asuntos diarios pero en ningún caso para las líneas maestras de su estrategia política
La luz verde a los primeros presupuestos generales de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias confirma la tesis de que la izquierda prefiere aferrarse al bloque plurinacional antes que a Cs
Parecía que a Sánchez le convenía dejar maniobrar a Iglesias porque le garantizaba las filas prietas en el bloque plurinacional, haciendo difícil que la derecha volviera al poder a corto plazo
Parecía como si el líder popular hubiese ignorado hasta esta semana que alguna diferencia debía haber entre Vox y su formación para que fuesen dos partidos distintos
Iglesias llega a su primer 12 de octubre en una oposición abierta hacia la Monarquía, y de crítica desde Podemos a la acción judicial en el caso Dina Bousselham
El año 2020 prometía un despliegue con fuerza del partido Vox porque el foco puesto en la agenda de "guerra cultural" de Moncloa facilitaba esa polarización
La hiperactividad de Iglesias se empieza a ir de madre por la imagen escorada que proyecta del Gobierno, y síntoma de ello es que Sánchez ha dado dos entrevistas en una semana
Gabriel Rufián ha empezado a tejer esta semana el que podría ser el relato de Esquerra Republicana para devolver al independentismo a la gobernabilidad de España a largo plazo
A Iglesias quizás no se le conocerá hazaña reseñable como gestor o ministro, pero si algo tiene es un olfato político capaz de manejar los tiempos para descarrilar adversarios
Existe un hilo que une la cena del diario 'El Español' en pleno rebrote del covid-19 con el 'portazo' simbólico que dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al parlamento
La reciente idea de reforma del CGPJ de socialistas y podemistas no es hoy una de las causas, sino también de las consecuencias de la polarización de la vida pública
La posición díscola es encarnada ahora por Junts per Catalunya, con un Carles Puigdemont que tiene algunos cartuchos en la recámara para intentar desbancar a Esquerra