Es noticia
El nuevo olvido y el lapsus de la "Radio Televisión Espantosa"
  1. España
  2. El Confidente
El Confidente

El Confidente

Por
EC

El nuevo olvido y el lapsus de la "Radio Televisión Espantosa"

Todos los medios, a derecha e izquierda, replicaron y citaron la exclusiva de El Confidencial sobre Pérez de los Cobos... ¿Todos? No. Al TD1 de RTVE se le volvió a 'olvidar'...

Foto: Rosa María Mateo, durante su comparecencia hace una semana en el Senado. (EFE)
Rosa María Mateo, durante su comparecencia hace una semana en el Senado. (EFE)

El Confidencial desveló en la mañana de ayer la nota "reservada" de Interior firmada por la directora de la Guardia Civil que demostraba que al coronel Pérez de los Cobos no se le había destituido por una "reestructuración" normal de la cúpula del instituto armado. La nota especificaba claramente, y negro sobre blanco, que la razón concreta por la que el ministro Marlaska y la propia directora, María Gámez, habían dejado de fiarse del coronel era que se había negado a “informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil, en el marco operativo y de Policía Judicial”. Y, concretamente, sobre la marcha del 8-M.

Rápidamente, y debido al evidente interés de la noticia que desmontaba la versión sostenida por Interior hasta entonces —con intervenciones del ministro días después de esa nota en el Congreso y en el Senado—, la noticia colonizó las redes sociales y las portadas digitales, y comenzó a ser replicada por todos los medios de información y la mayoría de los partidos políticos.

A izquierda y derecha del espectro mediático, la exclusiva de El Confidencial era rebotada. Al principio, se citaba el enlace de la propia información de este periódico y, luego, los medios elaboraban una información propia. Eso sí, todos citaban a El Confidencial, aclarando cuál era la fuente de la exclusiva. ¿Todos? No. En su línea de sorprender bajo la presidencia convulsa de Rosa María Mateo —la del lapsus reciente de la "Radio Televisión Espantosa", como ella misma designó el ente en la comisión del Senado— y la de la dirección de Informativos de Enric Hernàndez, el medio público dio gran relevancia a la noticia en el TD1, pero se 'olvidó' de citar la procedencia.

Ana Blanco, tras dar paso en los sumarios a las protestas de EEUU y a las cifras del paro, abordó como primera noticia del día la exclusiva de El Confidencial, dando por descontado que "Interior reconoce ahora que destituyó al coronel Pérez de los Cobos por no informar de las investigaciones en curso, entre otras, de las marchas del 8-M". ¿Y cómo había accedido RTVE a la noticia? Porque, según Blanco, "así aparece en la propuesta del cese del coronel que hemos conocido hoy...", por ciencia infusa, se podría haber añadido. Ni una cita a la fuente.

Otra vez, ignora la fuente de la exclusiva que nutre su telediario. A ver si lo de "Radio Televisión Espantosa" no fue un lapsus de la señora Mateo...

Un descrédito más para una RTVE que lleva varios días en la diana por, entre otros motivos, el último baile de corresponsales. A Miguel Ángel Idígoras, por ejemplo, se le devuelve a Madrid desde su corresponsalía en Londres a las puertas del Brexit... y unos días después de que el corresponsal criticara en su cuenta de Twitter el pacto con Bildu para la reforma laboral. ¿Casualidad o causalidad? La decisión de no prorrogar a Idígoras —como ya hizo RTVE el año pasado por la importancia del Brexit— provocó las críticas de otro corresponsal, José Ramón Patterson, que calificó la decisión como "una estupidez". A Patterson también se le ha comunicado que no renueva su destino.

Por la noche, y para demostrar que en la casa quedan aún profesionales, el conductor del TD2, Carlos Franganillo, no tuvo sin embargo reparo en citar, en su introducción al bloque que daba cuenta de la noticia, que el documento lo había desvelado El Confidencial.

La mano de Hernàndez y Mateo se está dejando notar en lo que algunos profesionales dentro del ente consideran una 'purga' —ya han caído María Casado o Sergio Sauca—, mientras que otros trabajadores, como el Gobierno, lo califican, al igual que la destitución de Pérez de los Cobos, una "reestructuración natural" que entra dentro de las atribuciones de los mandos. Lo que no entra dentro de esas atribuciones, y menos en un medio público, es ignorar la fuente de las exclusivas que luego nutren sus telediarios. A menos que, de verdad, lo de "Radio Televisión Espantosa" no haya sido un lapsus de la señora Mateo...

El Confidencial desveló en la mañana de ayer la nota "reservada" de Interior firmada por la directora de la Guardia Civil que demostraba que al coronel Pérez de los Cobos no se le había destituido por una "reestructuración" normal de la cúpula del instituto armado. La nota especificaba claramente, y negro sobre blanco, que la razón concreta por la que el ministro Marlaska y la propia directora, María Gámez, habían dejado de fiarse del coronel era que se había negado a “informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil, en el marco operativo y de Policía Judicial”. Y, concretamente, sobre la marcha del 8-M.

Rosa María Mateo RTVE Ana Blanco
El redactor recomienda