:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F3fc%2F867%2Fcda%2F3fc867cda0982a07fef824d38ea5725a.png)
El Confidente
Por
Merkel, de enemiga de la democracia a musa de la izquierda española
Ya se sabe que en España se entierra bien, mejor si uno es famoso. No importa de dónde venga o cuánto se le haya criticado en vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fda2%2F57d%2F781%2Fda257d78154ccf221092821c7c97296f.jpg)
Pregunta seria a una política seria de nuestra izquierda hace una par de meses: "¿Si tuviera que elegir, quién diría que es su político favorito?". "Angela Merkel".
Ya se sabe que en España se entierra bien, mejor si uno es famoso. No importa de dónde venga o cuánto se le haya criticado en vida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F379%2F6b8%2F3ea%2F3796b83ea5b4a1d8e46aea679a244503.jpg)
Resulta que entre los mismos que en 2015 surfeaban la ola del 'sí se puede' con Pablo Iglesias y llamaban "enemiga de la democracia" a la canciller alemana, por haber aplicado la ortodoxia en Europa, hay quien ahora se despide compungido... "Es una política noble que ha estado a la altura de las circunstancias y ha tratado a los alemanes como mayores de edad, dando la cara cada vez que había que tomar medidas duras, compareciendo de madrugada, incluso", resume esta dirigente sin pestañear. Hasta le sorprende que sorprendan sus alabanzas a quien ha sido la gran dama de hierro durante 16 años en Alemania.
"Detrás de cada Salvini hay una Angela Merkel", insistía hace no tanto Iglesias. Su colega y portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, se despachaba ayer a gusto en Twitter: "La artífice del mayor y más cruel ataque económico a los españoles (a mí no se me olvida). En su última etapa, supo rectificar la 'austeridad' y aislar a la ultraderecha. Ojalá una derecha civilizada como ella en España".
Angela Merkel se va tras 16 años al frente de Alemania.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) December 8, 2021
La artífice del mayor y más cruel ataque económico a los españoles (a mí no se me olvida).
En su última etapa, supo rectificar la "austeridad" y aislar a la ultraderecha.
Ojalá una derecha civilizada como ella en España.
Merkel se va, la locomotora europea volverá a ser conducida por un canciller socialdemócrata, aunque sometida al semáforo rojo-amarillo-verde alemán. El Gobierno de España recibía ayer con alharacas a Schlöz. La primera en apuntarse el tanto, como casi siempre, era Yolanda Díaz, que celebró la subida en un 25% del salario mínimo interprofesional en Alemania. "Vamos a tener por fin, tras 16 años, un canciller socialdemócrata", bendijo ayer Pedro Sánchez.
Pregunta seria a una política seria de nuestra izquierda hace una par de meses: "¿Si tuviera que elegir, quién diría que es su político favorito?". "Angela Merkel".