Mariano Rajoy no es Emilio Castelar, aunque define bien su feudo con el sarcasmo a pie de página y la sorna como pluma. Pero el bueno de Pedro Sánchez tiene aún menos de Sagasta
El fotógrafo debe captar las imágenes que mejor cuenten el mensaje que se quiera comunicar, porque la mente es más proclive a aceptar y recordar sensaciones visuales que palabras
El mandado de los ciudadanos a sus dirigentes ha sido claro: pónganse de acuerdo entre todos. Han pasado dos meses y los españoles solo ven exigencias inmaduras e inacción continua
Más de 80 años después, se replica la impostura de una democracia renombrada y gastada de uso, pero no de ejercicio, ni respetada por quienes desempeñan un cargo público gracias a ella
Marcar los tiempos e imponer el discurso al contrario serán dos de las claves hoy en un debate más de sensaciones que de mensajes, más de detalles que de ideas
En lo que resta de campaña y bajo el paraguas de una gira que llevará a los artistas por toda España, encontramos a los candidatos y sus partidos encuadrados en diferentes registros musicales
El partido de Iglesias es el fiel reflejo de formación política que ha reunido numerosos defectos morales que hacen difícil su progresión, crédito y futuro. Repasémoslos
Todo pasa por generar sensaciones que luego hay que explicar. Ya habrá tiempo para hacer política, porque nadie discute en las calles y cafeterías sobre los programas
Un debate político se trabaja en la cocina, se pule en el armario y se ejecuta en el salón. El panel de metáforas será importante para que cada mensaje multiplique su efecto en el cerebro del votante
En 1978, el centro gobernó España. Las próximas elecciones generales se revelan como una nueva ocasión para que la Historia se dé el capricho de volver a repetir menú
Por un lado se siente en deuda con la formación que le prestó el programa electoral con el que compitió en campaña. Por otro lado, no deja de pensar que aquellas alforjas hoy pueden ser un lastre