:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2Fdda%2F5b8%2Fdda%2Fdda5b8dda0dc781c70dfb9e093d21fa4.png)
Luna de Papel
Por
Corrupción, Colapso y Cloacas: la triple C del Gobierno de España
Pedro Sánchez llegó al poder a caballo de la lucha contra la corrupción y saldrá de Moncloa por el colapso que ha producido en el país esa misma corrupción generada en las instituciones y los servicios públicos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F959%2F5d5%2Fe8b%2F9595d5e8b4d859ad9ff3ae41de4323b6.jpg)
"Crearon con su particular uso del poder un verdadero círculo perfecto de corrupción, encubriéndola con tretas y artimañas, obstaculizando la justicia para intentar engañar a la gente”. (José Luis Ábalos. Congreso de los Diputados. 31 de mayo de 2018. Defensa de la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy y con Pedro Sánchez como candidato. El resto, es historia)
Hace poco más de siete años, Pedro Sánchez se convertía en presidente del Gobierno gracias a una moción de censura que denunciaba la corrupción del PP, reflejada en una línea escondida en una sentencia judicial de 1.687 páginas. La moción la defendió desde la tribuna del Congreso su mano derecha, José Luis Ábalos, y el Grupo Socialista se mató a aplaudir. Hoy, gracias a la UCO, a los jueces y a los medios libres, sabemos que fue precisamente la corrupción la que permitió a Sánchez y a sus amigos del Peugeot -Koldo, Ábalos y Cerdán- asaltar el poder como otros pretendieron asaltar los cielos y acabaron ampliando una taberna.
Gracias a la UCO sabemos que en 2014, la corrupción pudo alterar las primarias en las que Pedro Sánchez derrotó a Eduardo Madina. "Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas", le indicó Cerdán a Koldo García el 13 de julio de 2014, en plena votación. "Ya está", le respondió este, según los mensajes de WhatsApp intervenidos por la Guardia Civil. Sánchez ganó aquellas primarias con el 49% de los votos.
Sobre la corrupción política -no hay mayor corrupción que mentir a tus votantes y hacer justo lo contrario de lo que se prometió que nunca se haría- edificó Sánchez sus sucesivos Gobiernos 'Frankenstein' (en feliz descripción de Alfredo Pérez Rubalcaba): la corrupción de los indultos; la corrupción del pacto con Bildu -"si quiere, se lo repito 20 veces: no voy a pactar con Bildu", llegó a decir en campaña el líder socialista- a cambio de los presos de ETA; la corrupción de la amnistía -"la amnistía no cabe en la Constitución", repitieron una y mil veces a coro Sánchez y sus corifeos- para obtener los 7 votos de Junts...
Como escribía Steinbeck, "el poder no corrompe, lo que corrompe es el miedo a perder el poder", y, por ello, se corrompieron las instituciones
Pero como escribía Steinbeck, "el poder no corrompe, lo que corrompe es el miedo a perder el poder", y, por ello, se corrompieron las instituciones procediendo a su ocupación: se tomó al asalto el CIS, colocando a un miembro en activo de la Ejecutiva del partido al frente que este mismo martes seguía asegurando en sus estudios con dinero público que el PSOE sacaba ya 7 puntos al PP en Castilla y León o que denunciaba, en una participación en El Escorial, que "lo de Koldo es un montaje" y ponía en duda toda la investigación policial y judicial.
Al CIS le antecedió la ocupación de la Fiscalía General del Estado con una mujer que pasó sin solución de continuidad de los mítines del partido y de las comidas con Villarejo y su luego pareja oficial, Baltasar Garzón, a uno de los cargos clave del país. Dolores Delgado dejó luego en su puesto a su fiel escudero, Álvaro García Ortiz, que hoy sigue al frente -es una pieza indispensable para intentar minimizar los daños del horizonte penal que amenaza al entorno del presidente del Gobierno- y que tiene el dudoso honor de ser el primer fiscal general del Estado procesado por revelación de secretos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F111%2F311%2F9b0%2F1113119b05126ba685630c240a05fd1d.jpg)
Al CIS y la Fiscalía se sumaron todos los amigos y los favores que había que pagar con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Correos, con Juanma Serrano al frente, otro de los amigos que le ayudaron a recuperar el poder orgánico, perdió más de mil millones de euros y hoy el despido se cierne sobre miles de trabajadores de una empresa que en otros tiempos fue modélica. Como modélica fue la linea de Alta Velocidad en España, cuando te devolvían el importe íntegro del billete si se producía un retraso de 30 minutos...
Hoy, la corrupción generalizada, materializada en el asalto de todas las instituciones -INE, BdE, CNMC, CNMV, Tribunal Constitucional, Fiscalía, Consejo de Estado- y las empresas públicas o semipúblicas -Correos, Aena, Renfe, Adif, Redeia, Tragsa, Ineco- ha provocado el estallido de la segunda C que marca el final de este Gobierno: el colapso. El lunes, por segunda vez en menos de dos meses, miles de usuarios se quedaron atrapados en las estaciones y los trenes de alta velocidad, a veces hasta trece horas en mitad del más absoluto abandono mientras el titular responsable de la cartera se dedica a pagar asesores con dinero público para que recopilen todo lo que se dice de él mientras guarda el más bochornoso de los silencios ante el colapso de los transportes.
Porque si el lunes y martes fueron los trenes, este miércoles ha sido Barajas, donde miles de personas han quedado atrapadas por una pelota que se echan, verano tras verano, de AENA al Ministerio del Interior -"faltan policías y había puestosde control de pasaportes vacíos"- o de Marlaska a Puente -"ha sido un fallo puntual informático agravado por el excesivo uso de pasajeros en las tres horas punta"-. El caso es que el caos ha dejado a cientos de personas con vuelos perdidos y ha vuelto a dar otro golpe a la marca España la T-4 es el enlace de los vuelos internacionales y la puerta de entrada para miles de turistas, la gallina de los huevos de oro que algunos parecen empeñados en matar-.
"¿Y el resto? ¿Va a colaborar con la impunidad? ¿El resto va a encubrir todo esto?". Sánchez seguirá mientras sigan dispuestos a vampirizarle
El mismo colapso que hubo en el apagón del 28 de abril llevó a cero a todo el país, a miles de millones de pérdidas de la economía, a la muerte de entre cuatro y diez personas cuya vida dependía del suministro energético por sus múltiples dependencias... Dos meses después, Beatriz Corredor, la responsable al frente de Redeia, la mejor pagada de toda la administración semipública con más de medio millón al año, aún sigue negando la realidad de unos informes que culpan a la debilidad de la red y a la falta de estabilidad de la misma de lo sucedido. Claro que aún seguimos esperando también el atestado de la Guardia Civil que aclare si lo de hace unos meses en el AVE fue un "sabotaje", como corrió a propagar Puente, o un mero robo de cobre. Ayer, el Gobierno insistía en no descartar la acción intencionada para el colapso de la alta velocidad de este lunes, mientras sabemos que Transportes destina el doble de dinero a bonos de verano joven que a vigilar la vía...
Y ante este panorama de corrupción y colapso, el Gobierno, temeroso de perder el poder, puso en marcha la tercera C: las cloacas. Ante los jueces, fiscales, la UCO y los medios de comunicación que han venido destapando la corrupción -no hemos hablado siquiera de las causas que acorralan a la imputada Begoña Gómez por el software, el tráfico de influencias con su máster o el uso de una asistente para fines lucrativos privados; tampoco del hermano de Sánchez, aquel que no supo decir ante la juez en qué consistía ni dónde se ubicaba físicamente su trabajo y que hoy afronta un juicio por prevaricación y tráfico de influencias junto al socialista y malaforado exprés Miguel Ángel Gallardo-, ante todo esto, Ferraz decidió activar las cloacas -destapadas por El Confidencial- para intentar "matar" al jefe de la UCO, destruir con supuestos vídeos sexuales al fiscal Grinda o desprestigiar a periodistas incómodos para el PSOE y la Moncloa.
Corrupción, colapso y cloacas son las tres C que marcan este Gobierno. Y, como dijo también un tal José Luis Ábalos el 31 de mayo de 2018 en la tribuna del Congreso de los Diputados mientras defendía la moción de censura para aupar a Sánchez a la Moncloa, dirigiéndose a los grupos de la oposición que apoyaban al Ejecutivo: "¿Y el resto? ¿Va a colaborar con la impunidad? ¿El resto va a encubrir todo esto, van a compartir la asunción de responsabilidades?". Sánchez seguirá mientras "el resto" sigan dispuestos a vampirizarle: cuanto más débil, más le podrán intentar chupar la sangre. Hasta entonces, más corrupción, más colapso y más cloacas.
"Crearon con su particular uso del poder un verdadero círculo perfecto de corrupción, encubriéndola con tretas y artimañas, obstaculizando la justicia para intentar engañar a la gente”. (José Luis Ábalos. Congreso de los Diputados. 31 de mayo de 2018. Defensa de la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy y con Pedro Sánchez como candidato. El resto, es historia)