:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F961%2F590%2F592%2F961590592bf3085333079f949cb1eaa5.png)
Iberoamérica en Madrid
Por
Del asado argentino a las arepas venezolanas en Madrid
Los mejores restaurantes de la capital para degustar dos de los platos insignia de la cocina de Iberoamérica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d8%2F5d5%2Fbff%2F3d85d5bff37e8b69ccc0d5ef65e44aa9.jpg)
Continuando con la serie que empecé hace unas semanas, en esta ocasión voy a hablar de otros dos platos de la cocina iberoamericana, tan singulares y conocidos internacionalmente como son el asado argentino y las arepas venezolanas.
En la lista de los nominados para los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, que se entregarán el 13 de noviembre, figuran dos grandes propuestas de Argentina y de Venezuela, ambos en la categoría de Gastronomía Global (que abarca las “cuatro eses”, saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria): Universo Casa Vigil, en Mendoza (Argentina); y La Casa Bistró, en Caracas (Venezuela).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa20%2F47a%2Fd25%2Fa2047ad25a7688314282c72a19e9304a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa20%2F47a%2Fd25%2Fa2047ad25a7688314282c72a19e9304a.jpg)
Argentina y el asado
Argentina es conocida en todo el mundo por su tradición y pasión por las carnes, siendo el asado argentino uno de sus platos más representativos. Se caracteriza por el uso de cortes de carne de res de alta calidad, como el bife de chorizo, el asado de tira o la entraña. Estas carnes suelen cocinarse a la parrilla, utilizando carbón o leña, y es habitual acompañarlas con chimichurri, una salsa hecha a base de aceite, vinagre, ajo y especias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2e%2Fd53%2F2d4%2Fc2ed532d47ab54503dbc932064ebd329.jpg)
Pero el asado argentino es más que una simple comida, es un momento para disfrutar con la familia y los amigos, mientras se cocina la carne a la parrilla. La tradición del asado se ha transmitido de generación en generación y forma parte fundamental de la identidad cultural y del estilo de vida argentino.
Restaurantes donde comer un asado en Madrid
Este plato se puede encontrar en diferentes restaurantes argentinos de Madrid, como Lana, El Viejo Almacén (con sus espectáculos de tango), La Cabrera, Piantao y algunos otros de los que ya he hablado en contadas ocasiones.
Y, como siempre, también quiero hacer referencia a algunos restaurantes que no son argentinos, pero que han adoptado un método similar para elaborar las carnes, como es el caso de Roostiq; Julián de Tolosa; Charrúa, con una oferta de carnes internacionales; Amazónico, un espectáculo de fuego; Mena, en La Finca Grand Café; o el recientemente inaugurado Trocadero Commodore, que ofrece una selección de carnes premium a la brasa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77a%2F2f2%2F406%2F77a2f2406e6ffd80aaf6c7dbef633285.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F77a%2F2f2%2F406%2F77a2f2406e6ffd80aaf6c7dbef633285.jpg)
Venezuela y las arepas
Venezuela tiene una cocina variada y sabrosa, pero uno de sus platos más emblemáticos son las arepas (aunque también se elaboran en otros países, y muy especialmente en Colombia).
Las arepas son unas tortillas hechas con harina de maíz, que se cocinan a la plancha o a la parrilla hasta que quedan crujientes por fuera y esponjosas por dentro. Se trata de un plato muy versátil, ya que se pueden rellenar con una gran variedad de ingredientes. Algunas de las opciones más populares son el queso, el jamón, el pollo, el pernil, el aguacate y las caraotas negras, o incluso dulces.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F554%2F1b2%2F43e%2F5541b243efb7a04e23e5000d897753a5.jpg)
En Venezuela, las arepas forman parte del desayuno, el almuerzo o la cena, ya que son fáciles de preparar y muy nutritivas. También son habituales en los puestos callejeros, donde se pueden encontrar diferentes variantes regionales.
Restaurantes para degustar las arepas en Madrid
Entre los restaurantes venezolanos donde podemos tomar unas buenas arepas, destacan La Cuchara, en el barrio de Salamanca; La Cachapera; PAN Store Kitchen and Market, ubicado en el mercado de La Paz y con tres locales más en Las Tablas, Rivas-Vaciamadrid y Majadahonda; o Apartaco en pleno barrio de Chamberí.
Pero también podemos encontrar este plato en algunos restaurantes que no son venezolanos. Una propuesta singular es la de Coque, el escenario gastronómico de los hermanos Sandoval.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffed%2Fe21%2Ffb0%2Ffede21fb04094f0616be95f39d10f07b.jpg)
Varios restaurantes se han unido a la ruta de la arepa en Madrid 2023, como la Taberna de Antonio Sánchez, con su arepa centenaria, o Mantuano Bistró, en Paracuellos del Jarama, con una arepa de caviar de morcilla de Burgos.
Armonías con el asado y las arepas
Ningún asado argentino está completo sin una buena armonía, y es que el vino siempre está presente cuando se disfruta de este plato. Elegir el vino adecuado equilibrará los sabores de la carne y, en mi opinión, lo mejor es tomarlo con un vino tinto con cuerpo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F701%2F8b6%2F0c3%2F7018b60c3fb19cecfec1640386ccad40.jpg)
En cuanto a las arepas, dependiendo del relleno que tengan, se podrán tomar con una bebida o con otra. Si el relleno es de pollo, iría muy bien con un vino blanco complejo y profundo; mientras que con un relleno de vacuno iría mejor con un vino tinto suave. Pero cualquiera de estas dos combinaciones puede ir, también, con una cerveza intensa y amarga.
Continuando con la serie que empecé hace unas semanas, en esta ocasión voy a hablar de otros dos platos de la cocina iberoamericana, tan singulares y conocidos internacionalmente como son el asado argentino y las arepas venezolanas.