:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F961%2F590%2F592%2F961590592bf3085333079f949cb1eaa5.png)
La nueva gastronomia
Por
Foodie Black Week Madrid
La próxima semana llega a la capital este evento en el que se ofrecerán experiencias exclusivas, promociones y descuentos para acercar lo mejor de la gastronomía a todos los públicos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F272%2F28b%2F0fe%2F27228b0fe695e15aba5c048be189eb56.jpg)
En la estela del Black Friday (una iniciativa que ha tenido, y sigue teniendo, un extraordinario éxito, especialmente en el mundo de la tecnología y de la moda), un grupo de empresarios de Barcelona puso en marcha, hace dos años, el proyecto Foodie Black Week. Con el éxito de esas dos primeras ediciones, han decidido llevarlo, este año, a Madrid.
Durante la semana del 31 de marzo al 6 de abril, diferentes establecimientos de hostelería, restaurantes, hoteles, bares y coctelerías, mercados gastronómicos y tiendas gourmet de la capital, ofrecerán experiencias exclusivas, promociones y descuentos para acercar lo mejor de la gastronomía madrileña a todos los públicos.
Foodie Black Week Madrid
El proyecto se presentó hace unos días en Plaza Mahou, el restaurante que está dentro del estadio Santiago Bernabéu, con gran asistencia de público y de prensa. Esta convocatoria cuenta con el apoyo de diferentes academias e instituciones como la Asociación de Tabernas y Restaurantes Centenarios de Madrid, Hostelería Madrid, la Asociación Empresarial de Hoteles de Madrid, ACYRE Madrid y FACYRE (la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España), entre otras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ec%2F93a%2F5ef%2F6ec93a5ef0031d3486b9c0ad1a9cd992.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ec%2F93a%2F5ef%2F6ec93a5ef0031d3486b9c0ad1a9cd992.jpg)
La idea es que todo el mundo pueda disfrutar de experiencias gastronómicas de calidad, de todos los niveles, a precios asequibles, además de generar un impacto económico positivo para el sector hostelero y hotelero. Así como dar a conocer, de una manera accesible y divertida, la riqueza gastronómica de Madrid y de sus diferentes barrios.
Italia, país invitado
En esta edición, Italia es el país invitado, por lo que habrá menús especiales y actividades donde la cocina italiana será la protagonista, dando a conocer los restaurantes italianos de la capital y fusionando su gastronomía con los productos locales.
La Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía, una organización dedicada a preservar el patrimonio gastronómico de los países de Europa y a promover su evolución en el marco de la Nueva Gastronomía de las “cuatro eses” (saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria), valora positivamente esta iniciativa.
Establecimientos adheridos
Ya hay una serie de establecimientos que se han incorporado al proyecto y, sin duda, se incorporarán muchos más.
Entre los participantes, el restaurante asiático Lelong, en el JW Marriott de la plaza de Canalejas, propone un menú de “tardeo” con un cóctel y dim sum por 25 euros. El propio hotel JW Marriott ofrecerá la experiencia “Give me five!”, una armonía de cinco aperitivos con cinco cócteles de autor, que se podrán degustar en la barra por 35 euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F483%2F354%2F0cf%2F4833540cfdc6c8bd7cc45b51671d3795.jpg)
También el hotel Intercontinental ofrecerá un cóctel y un aperitivo a un precio especial, y Tilda Neotaberna Castiza, en el Hotel Akeah Madrid Gran Vía, propone un brunch por 35 euros. El restaurante mexicano Tepic ha preparado una “generosa ración de tacos de cerdo en tres texturas” por 24 euros.
En Deatún, un restaurante especializado en el atún rojo salvaje de las almadrabas gaditanas, podrá probarse su tapa de Habanito de atún rojo, con una bebida, por 9,50 euros. A ellos se suman otros como El Patio de Abascal, Beata Pasta, Dani Brasserie, Baldoria, Sessions Restaurant, Adaly o La Caníbal.
Un modelo para otras ciudades
Creo que la idea es muy interesante, y que puede servir de modelo para otras ciudades de España y para los diferentes países de Iberoamérica y de Europa.
Como presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y de la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía, quiero felicitar a los organizadores, a su director, Marc Miramontes, y a las entidades que están colaborando, por haber elegido Madrid para llevar a cabo la tercera edición de este evento que esperamos que, con el tiempo, tenga la misma repercusión y éxito que tiene el Black Friday.
En la estela del Black Friday (una iniciativa que ha tenido, y sigue teniendo, un extraordinario éxito, especialmente en el mundo de la tecnología y de la moda), un grupo de empresarios de Barcelona puso en marcha, hace dos años, el proyecto Foodie Black Week. Con el éxito de esas dos primeras ediciones, han decidido llevarlo, este año, a Madrid.