:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2Ff44%2Faae%2F358%2Ff44aae35831f1c05491bc0305c2ad703.png)
Matacán
Por
Los orígenes mafiosos de la Fiscalía General
Las sentencias del caso Stampa sorprenden por la precocidad de las irregularidades y la reiteración de los métodos de 'juego sucio' por los mismos actores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F122%2F167%2Fc72%2F122167c72fa498788042f60c9e3930fd.jpg)
¿Qué se dirían Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz cuando se llamaron por teléfono en plena crisis por el novio de Díaz Ayuso? Son esos días de marzo del año pasado cuando se comienzan a filtrar los datos del procedimiento por fraude fiscal contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Lo que había ocurrido un par de semanas antes es que El Confidencial desveló que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, se había reunido en algunas ocasiones con ese tipo, Víctor de Aldama, al que la Guardia Civil señalaba como ‘nexo corruptor’ de la trama del exministro Ábalos y su ayudante, Koldo García. A partir de ese instante, se pone en marcha una estrategia de defensa desde el entorno del presidente Pedro Sánchez que, en una de sus derivadas, acaba afectando al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Pues bien, si se compara este caso con uno anterior, el de fiscal Ignacio Stampa, lo que nos acaba sorprendiendo es que existen numerosos elementos en común entre los dos escándalos. Desde la utilización de periodistas, o falsos periodistas, para desacreditar a los adversarios con informaciones falsas hasta la obstrucción a las investigaciones y la ocultación de pruebas. Es lo que el fiscal Stampa, que relató en un libro todos los detalles de su caso, denomina en numerosas entrevistas como comportamientos mafiosos. Es la forma de actuar de la Fiscalía General del Estado desde que el presidente Pedro Sánchez puso al frente a su ministra de Justicia, Dolores Delgado, y a Álvaro García Ortiz. Ahora que se van conociendo sentencias favorables a Stampa, encontramos el guión preciso de una forma de actuar.
El calvario padecido por el fiscal Ignacio Stampa es conocido y fácil de resumir. Cuando llega a la Fiscalía Anticorrupción, Stampa, junto a otro compañero, se hace cargo del ‘caso Tandem’, que tiene en su epicentro a uno de los personajes más oscuros y siniestros, el comisario Villarejo. Inesperadamente, lo que sucede es que la entonces ministra de Justicia, Dolores Delgado, comienza a zancadillear la investigación, en la que esa pareja de fiscales anticorrupción llevaba ya tres años trabajando. La primera medida de la estrategia fue "un ataque feroz" en medios de comunicación, con la filtración de documentos para desprestigiar y desacreditar a uno de los fiscales del caso. La expresión de “ataque feroz” es literal de Stampa, al igual que la de una “maniobra de intoxicación informativa”, pero igualmente podríamos aplicar ambas frases a algunos de los episodios vividos en la estrategia del novio de Díaz Ayuso sin que nada de ello, obviamente, disculpe la existencia de un posible delito fiscal.
Una de las primeras sentencias favorables que recibió el fiscal Stampa tuvo que ver, precisamente, con la condena a algunos de los periodistas que se utilizaron entonces para propagar las ofensas y las intoxicaciones, que es algo que puede volver a suceder. En esa sentencia, quedó acreditado para el Tribunal Supremo que el fiscal Stampa había sufrido ataques que suponían un grave desprestigio y constituían una intromisión en su derecho al honor. En diciembre pasado, ese mismo Tribunal Supremo admitió a trámite una denuncia de la pareja de Ayuso por los mismos motivos.
Una de las primeras sentencias favorables que recibió el fiscal Stampa tuvo que ver, precisamente, con la condena a periodistas
El último pleito que ha ganado el fiscal Stampa, además de dos en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y tres en el Tribunal Supremo, ha sido en la Audiencia Nacional sobre responsabilidad patrimonial. La condena, que deberá satisfacer el Ministerio de Justicia, obliga a indemnizar con 4.000 euros a este fiscal por el montaje, completamente falaz, que orquestaron contra Ignacio Stampa para conseguir echarlo de la Fiscalía Anticorrupción. Ese montaje lo realizaron Dolores Delgado, como fiscal general, y su número dos, Álvaro García Ortiz. En todo ese proceso, no faltaron acusaciones por la ocultación de documentación y una absoluta opacidad en todo lo que habían tramado. Una vez más, nos acaba remitiendo al escándalo de estos días por la supuesta revelación de secretos de García Ortiz para desacreditar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a través de su pareja sentimental.
La oportunidad que nos brindan estas sentencias favorables que va consiguiendo el fiscal Stampa es la de comprobar que los principales protagonistas de estas tramas estratégicas son capaces de mentir, y hasta de negar la evidencia, sin el menor empacho; no habrá quien se ruborice ni cuando las mentiras queden completamente al descubierto. Todo es, en fin, cuestión de tiempo y hasta en los asuntos más complejos y delicados acaba abriéndose paso la verdad judicial, por lo menos esa es la esperanza que debemos tener.
El fiscal Stampa, cuando le han preguntado por la complejidad de su caso, se ha mostrado orgulloso de haber avanzado y desmantelado la mafia
El fiscal Stampa, cuando le han preguntado por la complejidad de su caso, se ha mostrado orgulloso de haber avanzado y desmantelado la mafia policial que llegó a construir Villarejo, y con la que logró enriquecerse. La desazón le llega cuando recuerda cómo esas estructuras mafiosas acaban contaminando a otros poderes del Estado, además de instituciones varias y medios de comunicación. Y que los dos protagonistas de la persecución de la que él fue objeto para apartarlo de la Fiscalía Anticorrupción, ya demostrada por los tribunales, sigan en lo más alto de la Carrera Fiscal, como es el caso de Dolores Delgado y García Ortiz, es lo que le llena de consternación. Son los orígenes de una degeneración que aún se mantiene.
¿Qué se dirían Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz cuando se llamaron por teléfono en plena crisis por el novio de Díaz Ayuso? Son esos días de marzo del año pasado cuando se comienzan a filtrar los datos del procedimiento por fraude fiscal contra la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Lo que había ocurrido un par de semanas antes es que El Confidencial desveló que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, se había reunido en algunas ocasiones con ese tipo, Víctor de Aldama, al que la Guardia Civil señalaba como ‘nexo corruptor’ de la trama del exministro Ábalos y su ayudante, Koldo García. A partir de ese instante, se pone en marcha una estrategia de defensa desde el entorno del presidente Pedro Sánchez que, en una de sus derivadas, acaba afectando al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.