Los republicanos se traicionaron a sí mismos cuando eligieron a Trump. Cargarán con la infamia. Es una lección para los partidos que se diluyen en favor de hiperliderazgos
El liberalismo cayó cuando se hizo conservador y dejó de ser reformista. A la izquierda, ahora en el poder en España, le puede pasar lo mismo. Los PGE son inercia conservadora
La democracia sin el pueblo no es democracia. Y en esta crisis, hay que decirlo, ha faltado responsabilidad individual. Los gobiernos han ayudado a ello infantilizando a la sociedad
Es el caos político, y no al revés, el que está poniendo en apuros al sistema autonómico. Se está generando una creciente percepción que culpa a las comunidades autónomas del desaguisado
El caso Bankia se ha cerrado con 34 absoluciones, y con él un vasto ejercicio de populismo judicial, que se produce cuando se quiere que los tribunales juzguen épocas y no personas
Madrid se ha vuelto un territorio hostil para muchos ciudadanos. Más allá de la lamentable gestión de Ayuso, lo cierto es que la estrategia del PP para la comunidad ya no da más de sí
Alargar los Presupuestos de Montoro no es ninguna tragedia para el Gobierno. Máxime cuando los 140.000 millones de Europa le permiten hacer política fiscal sin elegir socios
A la fuerza ahorcan. La caída márgenes, por los tipos de interés, obliga a otra ronda de fusiones. Y los banqueros deben decidir si sacrifican sus entidades o se unen para sobrevivir
Es una ironía de la historia. A veces, los monárquicos son los aliados de la república. Esto sucede cuando no se ponen al día las instituciones y se dejan morir por anacrónicas
Los Presupuestos de 2021 inician su tramitación parlamentaria. No son rupturistas respecto de los anteriores. Solo se adaptan a la nueva realidad económica. Son de transición
El cambio de época entre el absolutismo y la Edad Moderna le pilló a España con el pie cambiado. El reformador Campomanes fracasó, y con él generaciones de españoles
Ha errado en su estrategia. Parece no haber entendido que una pandemia es una circunstancia excepcional y que ya no sirve convertir a Madrid en el ariete contra Sánchez
España huele a país sin rumbo. Desnortado. Sin una hoja de ruta clara por la incompetencia de sus líderes. Un viejo problema que ha emergido con fuerza tras la pandemia
Las guerras culturales son guerras de propaganda. Al Gobierno debería preocuparle la escasa atención que presta a la cultura. Las colas del hambre se llenan de creadores
La fusión Bankia-CaixaBank va mucho más allá que una simple operación mercantil. Liquida una estrategia suicida consistente en convertir los depósitos en una bandera ideológica
La gestión de la pandemia ha sido una calamidad. Ha fallado la arquitectura institucional. Pero en lugar de sacar conclusiones se ha optado por la arrogancia.
La vicepresidenta Calviño ha elegido a 17 economistas para asesorarla. Todos tienen el mismo perfil, que es, precisamente, el contrario a Unidas Podemos