La crisis del CNI por razones de supervivencia política redunda en la debilitación de las instituciones que fomenta el patrón de la Moncloa, incluidos el Parlamento, el TS y el TC
El sector beligerante de Las Ventas ha adquirido una influencia que condiciona los humores de la feria, en contraste con la atmósfera expectante y lúdica de Sevilla
La fiesta del Dos de Mayo enfatiza un discurso identitario innecesario en contradicción con el espíritu de la resistencia a los franceses y con la naturaleza heterogénea de la propia autonomía
El presidente salva una nueva sesión de psicosis parlamentaria anteponiendo la relación siniestra con Bildu a la oportunidad de un pacto de Estado con el PP
La holgura de la victoria de Macron en su plebiscito personal se resiente de la distancia que le ha recortado Le Pen con un gran resultado y de la histórica abstención
El museo que aloja la colección de Eugenio Arias, barbero de profesión y amigo del artista malagueño, ocupa un lugar indecoroso en un pueblo de grandes atractivos e intoxicaciones urbanísticas
El tabú de la muerte pugna contra la necesidad y responsabilidad de exponernos a las atrocidades de una guerra que no es un videojuego y cuya crudeza obliga a un cambio en la posición de Occidente
El nuevo líder del PP rompe la etiqueta ultraderechista, resulta atractivo al votante de Cs, atrae a los socialistas desengañados y sorprende al presidente del Gobierno
El presidente entrega a Junqueras el chivo expiatorio de Paz Esteban, indulta otra vez a los soberanistas, debilita la credibilidad del CNI y desampara a Robles, cuya coherencia tendría que haberla obligado a dimitir
La crisis en carne viva con Aragonès y la implosión polifacética de la coalición de investidura —todos contra todos— malogran el engendro político contra natura que había parido Sánchez en 2020
El ciclo electoral adverso (de Madrid a Andalucía), el colapso de la coalición, la irrupción de Feijóo y la crisis económica condenan el proyecto sanchista a una agonía irremediable
La opacidad del contrato, el conflicto de intereses, el blanqueo saudí y las relaciones inaceptables con Piqué contradicen que el presidente de la RFEF pueda seguir en el puesto, pese el victimismo de sus argumentos
La clasificación de Marine Le Pen, las victorias de Orbán y de Vucic, más la buena salud del populismo, demuestran que la indignación, la inflación y el empobrecimiento han crecido con la pandemia y con la guerra
El Ayuntamiento se las quitó al presidente ruso con la oposición de Vox, pero la lista de premiados es acongojante y expone la ligereza con que se blanquea a los tiranos