El presidente debería permitir a sus barones y alcaldes prodigarse en una campaña de libertad y derecho a crítica, pero es muy posible que prevalezca una contraproducente disciplina al sanchismo
El entierro de Benedicto XVI excita un ridículo debate en España, como si hubiera que tomar partido y como si resultara incómodo descubrir que fue más revolucionario que Bergoglio
El pontificado de Benedicto XVI se caracteriza no por lo que hizo sino por lo que dejó de hacer: renunciar al anillo, mostrarse humano y predisponer una Iglesia más colegiada que no ha terminado de llegar
El centenario del nacimiento de la diva obliga a recordar que adquirió un dúplex en Doctor Arce, escenario de las fiestas y de la convivencia incendiaria con el general Perón
El presidente pasa de cambiar de opinión y de criterio a divulgar los embustes como dogmas, aunque son sus socios soberanistas quienes lo desenmascaran y chantajean
La polarización y la crispación de la capital arrastran el estado de ánimo de la nación, pese a la tónica conciliadora con que autonomías y municipios tratan de escapar de la sombra de Mordor
El presidente del Gobierno ha convertido los escándalos en rutina, de manera que unos encubren a los otros y aspiran a crear un estado de anestesia en la opinión pública
En un desenlace milimétrico de la futura investidura, nada más le conviene al presidente que la radicalización de la ultraderecha y el populismo de Ayuso, convertidos en la pared y la espada que limitan a Feijóo
El alcalde y la presidenta se disputan el discurso del fervor a Benedicto XVI, aunque la cualificación catequista del primero reviste más credibilidad que el oportunismo político de la segunda
El maridaje del populismo y el nacionalismo subraya la deriva con que el presidente del Gobierno deteriora el hábitat democrático e institucional, invocando la demagogia de la "soberanía popular" y adoptando el lenguaje temerario de Podemos
El halo del poder y de la belleza protege al presidente de sus fechorías, cada vez más graves y descriptivas del erial institucional en que nos encontramos, más allá de la gravedad con que estimula la polarización y el populismo
Igual que Carmena politizó las fiestas en sentido laico, su heredero enfatiza sus propias convicciones religiosas e identitarias, exhibiendo con luces y megalomanía la bandera de España
El escarmiento público a Lambán y la sumisión de los diputados exponen la disciplina extremista con que Sánchez agota la legislatura y con que malogra al mismo tiempo las opciones del partido en las autonómicas y municipales
La presidenta persevera en su campaña internacional para hacer propaganda de su “modelo de libertad” y para probarse como estadista, buscando el cuerpo a cuerpo con Sánchez
El presidente ha maltratado a sus socios de gobierno hasta descabezarlos, pero también los reanima para alumbrar los presupuestos y para intentar renovar la legislatura