:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2Ffc4%2F0d0%2F16d%2Ffc40d016d74ec520b85186ace1a06c0a.png)
Palo Alto
Por
¿Hay caja para mantener el estado del bienestar?
Lo que se demanda son acuerdos políticos a gran escala que lleven a cabo reformas estructurales de calado que permitan otear el horizonte con unas ciertas garantías de éxito
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa03%2Fdf7%2Fd37%2Fa03df7d37457a33fde61e6c5ed483a11.jpg)
"Tras el 10-N vamos a comprobar si estos dirigentes políticos les cabe una miaja de sensatez, altura de mira y capacidad de Estado…". Esto me lo decía el jueves pasado una de las figuras civiles más respetadas del país —de las pocas que quedan— a propósito de su análisis sobre el Estado de la Nación. Y añade:
"Pensiones, subsidio del paro, sanidad y educación… No hay caja para mantener todo esto a medio plazo, ni siquiera a corto… Se pongan como quieran, la calculadora no miente… Ese es el gran asunto sobre el que los dirigentes políticos tienen que ponerse de acuerdo, ya…".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F208%2Fc37%2F57c%2F208c3757cce291f198847f35b5d9c648.jpg)
No es nada nuevo, por otra parte. Lo que me interlocutor demanda, como el resto del sentido común que pudiera quedar en España, son acuerdos políticos a gran escala que lleven a cabo reformas estructurales de calado que permitan otear el horizonte con unas ciertas garantías de éxito y pervivencia. Dicho en román paladino: la sociedad española en su inmensa mayoría aboga por un acuerdo de transcendencia histórica —como fueron los Pacto de la Moncloa—, fundamentalmente, entre los dos grandes partidos, esto es, PP y PSOE. La encrucijada lo exige.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19f%2Fabd%2F172%2F19fabd1724b99c4d65e053afc51bd760.jpg)
Informaciones fiables y diversas apuntarían en esa dirección. No será fácil muñir un acuerdo después del 10-N para que gobierne el más votado de entre esas dos formaciones políticas; justamente ahí tienen que demostrar sus máximos exponentes que el interés general está por encima de cualquier egoísmo personal o partidario o de cualquier prurito vanidoso.
La situación es la que es. Y es grave. Incluso muy grave.
"Tras el 10-N vamos a comprobar si estos dirigentes políticos les cabe una miaja de sensatez, altura de mira y capacidad de Estado…". Esto me lo decía el jueves pasado una de las figuras civiles más respetadas del país —de las pocas que quedan— a propósito de su análisis sobre el Estado de la Nación. Y añade: