Es noticia
Otra pared del búnker que se viene abajo
  1. España
  2. Pesca de arrastre
Josep Martí Blanch

Pesca de arrastre

Por

Otra pared del búnker que se viene abajo

La imputación de Barrabés y de un directivo de Red.es por parte de la Fiscalía Europea derriba el muro de contención narrativo más preciado del sanchismo

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE/Chema Moya)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE/Chema Moya)
EC EXCLUSIVO

Caen más paredes maestras del búnker monclovita. La aparición en escena ayer de la Fiscalía Europea equivale a la irrupción de una bola de derribo. Con un solo golpe se ha echado por tierra el muro de contención narrativo más preciado del sanchismo: el que salvaguarda la integridad de las actuaciones de Begoña Gómez, la esposa del presidente.

Hay que hacer memoria. A fin de cuentas, fueron las informaciones y actuaciones judiciales relacionadas con Begoña Gómez las que motivaron el teatral retiro de cinco días de Pedro Sánchez. Esos días que, según la opinión expresada ahora por el presidente socialista castellanomanchego, Emiliano García-Page, sirvieron al líder del PSOE para tomar conciencia de que no podía tirar la toalla porque ante lo que tenía por delante podría defenderse mejor desde la Moncloa. Esos días, recordemos, acabaron con la reaparición de Pedro Sánchez anunciando no sólo que continuaría, sino que además iniciaría una guerra sin cuartel contra las fake news, los pseudomedios y en favor de la regeneración democrática.

La imputación ahora del empresario Juan Carlos Barrabés y de un directivo de Red.es, tras la detección por parte de la Fiscalía Europea de indicios de manipulación de concursos públicos en los que pesaron en exceso las valoraciones subjetivas -inflando el peso de cartas de recomendación como las que firmó Begoña Gómez- arrastran a la esposa del presidente al fango (en este caso real) del uso fraudulento de los fondos europeos. El retiro de Sánchez, una broma de mal gusto cuando se produjo, resulta todavía más vergonzoso visto desde el presente.

Es difícil imaginar al sanchismo argumentando en esta ocasión que la actuación de la Fiscalía Europea es un apéndice más de esa gran conspiración que el presidente y su entorno advierten por todas partes y que ha funcionado hasta hace poco a modo de escudo protector para que, como decía la editorial del The Times de esta semana, cualquier indicio de escándalo resbalara en el entorno presidencial sin dejar mancha alguna.

Foto: El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
El presidente "delulu"
Marta García Aller

Que la Fiscalía de la UE concluya que las acusaciones de apropiación indebida, tráfico de influencias y prevaricación en la función pública en estos contratos vinculados a la causa Begoña Gómez tienen base sólida, supone un salto cualitativo de lo más relevante en todos los sentidos.

De entrada, y más allá de nuestras fronteras, internacionaliza todavía más el foco de corrupción que asola al PSOE y también al Gobierno, al tiempo que pone en un brete a España, con independencia del prestigio que pueda quedarle a su actual Ejecutivo en Europa. Basta recordar que el pasado lunes, el portavoz de asuntos económicos de la UE, Maciej Berestecki, ya recordó que la comisión puede interrumpir o suspender pagos a los Estados miembros o recuperar fondos ya desembolsados si se demuestra la utilización fraudulenta de ese dinero.

Foto: El empresario Carlos Barrabés. (EFE)

Pero las principales consecuencias de la decisión de la Fiscalía Europea son en clave doméstica. Si hasta ahora todas las decisiones judiciales e informaciones referidas a Begoña Gómez podían ridiculizarse y menospreciarse utilizando la argumentación simplista pero efectiva del “juez loco” y los “pseudomedios”, con la irrupción de la Fiscalía Europea esta narrativa queda definitivamente hecha pedazos. Los escépticos y quienes permanecían bajo el embrujo del hechizo sanchista están obligados a caerse del caballo.

Llegados a este punto, es obligado reconocer la labor de El Confidencial y su firme compromiso con los valores fundacionales del periodismo, a pesar de las presiones, amenazas, campañas de desprestigio y todo tipo de costes que fiscalizar informativamente a un gobierno puede comportar cuando la contraparte no acepta con naturalidad las reglas del juego democrático. La decisión de la Fiscalía Europea supone un nuevo espaldarazo al trabajo de quienes han informado cumplida y puntualmente sobre un asunto tan difícil como desagradable, asumiendo con indiferencia el menosprecio de quienes se resisten a entender que fiscalizar la labor de un gobierno es la función primera de un medio de comunicación.

La maldad con la que el Gobierno ha desvirtuado el necesario debate que se vive en todas las democracias liberales en torno a las noticias falsas y las campañas de desestabilización a través del activismo de todo pelaje disfrazado de periodismo, poniendo en el mismo saco a medios de comunicación como El Confidencial y a sus profesionales, ha sido y es una de las vergüenzas que mancillarán la historia del sanchismo. Hoy es un buen día para recordarlo.

Caen más paredes maestras del búnker monclovita. La aparición en escena ayer de la Fiscalía Europea equivale a la irrupción de una bola de derribo. Con un solo golpe se ha echado por tierra el muro de contención narrativo más preciado del sanchismo: el que salvaguarda la integridad de las actuaciones de Begoña Gómez, la esposa del presidente.

Pedro Sánchez Juan Carlos Barrabés Begoña Gómez
El redactor recomienda