Es noticia
Meloni, Le Pen y Von der Leyen: las tres mujeres de las que depende el futuro de Europa
  1. España
  2. Segundo Párrafo
Marta García Aller

Segundo Párrafo

Por

Meloni, Le Pen y Von der Leyen: las tres mujeres de las que depende el futuro de Europa

Pase lo que pase el domingo, el ascenso de la extrema derecha en los últimos años ya ha cambiado Europa. Su sola amenaza ya ha escorado a los partidos centristas en políticas de inmigración y cambio climático

Foto: Von der Leyen y Meloni, en una imagen de archivo. (Reuters/Yara Nardi)
Von der Leyen y Meloni, en una imagen de archivo. (Reuters/Yara Nardi)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Será que ando dándole muchas vueltas a lo rápido que ha cambiado todo en estos Años de Perro, tan acelerados que cada uno vale por siete. Pero en el caso de la Unión Europea es especialmente revelador. No hay más que ver dónde estábamos en las anteriores elecciones europeas, cuando la extrema derecha todavía no pintaba mucho y a los jóvenes les movía sobre todo el cambio climático.

Sin embargo, en esta legislatura han pasado tantas cosas que después del domingo va a ser difícil reconocerla. Al poco de las anteriores elecciones europeas, las del 19, el Reino Unido consumaba la primera salida de un socio de la UE en sus seis décadas de historia; luego llegó la pandemia; después, la guerra con Rusia y la crisis energética e inflacionaria.

Qué lejos queda aquel récord de participación por el voto de los más jóvenes de hace cinco años, ahora que son precisamente los más jóvenes los que están detrás de buena parte del auge de la derecha radical, euroescéptica y contraria a las políticas verdes. En Francia, Le Pen va camino de recibir más del doble de votos que el partido de Macron. En Alemania, la AfD va segunda en las encuestas, por delante del gobierno de coalición del canciller Olaf Scholz. En Italia, el partido de Giorgia Meloni es el favorito. Y a la primera ministra italiana, que será fundamental en la configuración del poder de Bruselas, la cortejan tanto Le Pen como Von der Leyen. De cuál de ellas logre seducir a la italiana depende ahora el futuro de Europa.

El domingo sabremos cuánto poder real acapara realmente la extrema derecha, que en la última década ha duplicado sus apoyos. Si Meloni apoya a Von der Leyen y tira hacia el centro, la extremaderecha empezará dividida esta nueva etapa. Si se junta con Le Pen y fortalece el bloque euroescéptico, el auge de la extremaderecha puede cambiar Bruselas de una forma más profunda.

Foto: La primera ministra italiana, Giorgia Meloni. (EFE/Massimo Percossi)

Aunque, pase lo que pase el domingo, el ascenso de la extrema derecha en los últimos años ya ha cambiado Europa. Su sola amenaza ya ha escorado a los partidos centristas en políticas de inmigración y cambio climático. La Von der Leyen que pasea con Meloni por Lampedusa ya no es la que era.

Hay muchos partidos de extrema derecha y según el país tendrán resultados desiguales. Vox tiene en España mucho menos tirón que sus homólogos franceses, italianos y alemanes. Pero si la extremaderecha confirma su auge en el continente, pase lo que pase con Vox en España, en Bruselas estará ganando una visión del mundo más nacionalista, más hostil hacia los migrantes y a las políticas LGTBI. Más proteccionista y escéptica frente al libre comercio de la UE y la agenda 2030.

"El domingo se medirá la orbanización de Europa. Es del primer ministro húngaro de quienes han aprendido los euroescépticos"

En definitiva, el domingo se medirá la orbanización de Europa. Es del primer ministro húngaro de quienes han aprendido los euroescépticos. Visto el fiasco de la salida de la UE para el Reino Unido, los partidos extremistas que pregonan contra los burócratas de Bruselas, ya no quieren una ruptura con la UE como la que supuso el Brexit.

Marine Le Pen en Francia y Geert Wilders en los Países Bajos, también Meloni en Italia, han aprendido que tendrían mucho que perder por su cuenta fuera de la UE y, en su lugar, quieren ganar poder en Bruselas para vaciarla de europeísmo desde dentro. Si la extrema derecha gana el poder que le anticipan las encuestas, la UE será menos unión y más nacionalista. Aunque Von der Leyen siga siendo presidenta de la Comisión Europea, algo que todavía está por ver, si necesita el apoyo de Meloni para conseguirlo y el partido de Le Pen se convierte en el mayor de la cámara, como vaticinan algunas encuestas, la Europa del futuro ya no será la que era.

Será que ando dándole muchas vueltas a lo rápido que ha cambiado todo en estos Años de Perro, tan acelerados que cada uno vale por siete. Pero en el caso de la Unión Europea es especialmente revelador. No hay más que ver dónde estábamos en las anteriores elecciones europeas, cuando la extrema derecha todavía no pintaba mucho y a los jóvenes les movía sobre todo el cambio climático.

Unión Europea Ursula von der Leyen Giorgia Meloni
El redactor recomienda