Vittorio Sgarbi encarna los excesos del populismo berlusconiano que arruinó y divirtió al país a partes iguales. Ahora encabeza una revuelta contra las medidas sanitarias para frenar el covid
Los supermercados no fallan ni bajo la nieve, ni bajo la pandemia. Son el pilar de nuestra civilización. Lo damos por descontado, pero no deberíamos. Se impone un enfoque crítico
En el mejor de los casos, lo que sabemos de China lo leemos en inglés. España apenas tiene expertos y no está en absoluto preparada para afrontar el gran desafío global del siglo XXI
Desde marzo hemos aventurado tantas hipótesis erróneas que la población empieza a desconfiar de los expertos. Pero no es un problema epidemiológico, sino epistemológico
La 'era Trump' ha disparado la preocupación sobre el futuro de EEUU y proliferan los ensayos que hablan del declive americano. Pero los problemas trascienden la figura del presidente
Nos quejamos de la polarización, pero olvidamos que los medios de comunicación somos tan responsables o más que los políticos. Escuchar lo que ha ocurrido en EEUU es escuchar el futuro
Una agencia con miles de empleados combate la pandemia en Corea del Sur. El equipo de Simón tiene una pequeña oficina sin casi competencias y su personal se cuenta con los dedos de una mano
Pasamos una jornada dentro de una gran gestoría de Madrid en busca de la biopsia del momento económico. Como decía Flaiano, la situación es grave pero no seria. Hay margen para empeorar
La principal empresa dedicada a la marihuana ya vale más en bolsa que ACS y el proceso de apertura en EEUU es imparable. Es solo cuestión de tiempo que el cambio llegue a Europa
Un porcentaje mayoritario de los nuevos necesitados son personas que sobrevivían en la economía informal, personas al borde de la exclusión cuya economía no soporta dos meses sin ingresos
Llevamos meses concentrados en el reto de lograr una vacuna efectiva contra el covid, pero no se ha hablado mucho de cuánta gente estaría realmente dispuesta a ponérsela
Las encuestas, los analistas y los expertos han vuelto a fallar estrepitosamente en sus predicciones, dejando fuera de la ecuación una vez más a millones de estadounidenses
España es un país con la autoestima bajísima y obsesionado con lo que dicen los medios en inglés. Ahora estamos recibiendo una paliza mediática brutal. ¿Es tan grave como parece?
La pandemia tendrá efectos imprevisibles sobre los flujos migratorios en cuanto se vuelvan a abrir las fronteras. España no parece estar haciendo nada para anticipar una respuesta