Es noticia
Doble vara de medir: condena ante los insultos a Vinícius; tibieza ante los que reciben los futbolistas ceutíes
  1. España
  2. Tribuna
Ignacio Cembrero

Tribuna

Por

Doble vara de medir: condena ante los insultos a Vinícius; tibieza ante los que reciben los futbolistas ceutíes

"Moros" o "perros" son algunas de las injurias proferidas ante jugadores y la afición del AD Ceuta en la calle o desde las gradas de los estadios de la Península. Ahora TV3 ha dado un paso más comparándoles con los “monos de Gibraltar”

Foto: El futbolista del Real Madrid Vinícius Júnior. (Reuters/Lee Smith)
El futbolista del Real Madrid Vinícius Júnior. (Reuters/Lee Smith)

Vinícius Júnior es, en el fondo, un afortunado. Es un jugador célebre y los insultos proferidos contra él suscitan una reprobación general. Tres aficionados acaban además de ser condenados, por primera vez, a ocho meses de cárcel por los cánticos racistas que entonaron en el campo de fútbol del Mestalla (Valencia), en mayo de 2023, dirigidos al delantero del Real Madrid. La Liga ha denunciado 22 veces estas injurias al jugador brasileño.

A los jugadores del AD Ceuta y de otros equipos deportivos de la ciudad autónoma les llaman desde las gradas de los estadios de la Península “moros” y, a veces, “moro de mierda”, “moro guarro” o “moro asesino”. Estas ofensas suscitan pocas condenas y, desde luego, ninguna pena de prisión.

Más allá de las injurias hay también agresiones físicas. La hinchada del Real Murcia lanzó huevos y latas de cerveza, el 28 de abril, a las puertas del estadio Enrique Mora contra el autobús del AD Ceuta al tiempo que les gritaba “perros” y “moros”. “(...) los efectivos de la policía municipal estaban de brazos cruzados, con los oídos taponados y mirando hacia otro lado”, se lamentó la periodista Susi Iñesta en la web Ceuta Actualidad. “El protocolo de los Delitos de Odio no debe funcionar en Murcia”, concluyó.

El presidente del AD Ceuta, Luhay Hamido, es español de tradición musulmana, como buena parte de sus jugadores y de su afición. Para ellos, la palabra “moro” es una manera despectiva de llamar a todos aquellos que profesan la fe islámica, sobre todo si, a continuación, se añaden adjetivos vejatorios.

Foto: Yamil, Vinícius, Nico y Rodrygo, antes del España-Brasil contra el racismo. (EFE/RFEF)

Tres semanas después de esos incidentes en Murcia, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte sancionó con 4.000 euros a dos seguidores del Real Murcia, a los que se les prohibió también acceder durante un año a los recintos deportivos. Fueron más de dos lo que insultaron y tiraron huevos a juzgar por los vídeos que circularon a finales de abril.

Lo sucedido entonces a las puertas del estadio Enrique Mora no es más que el penúltimo episodio de una larga lista de agravios que abarcan también a otros equipos de la ciudad, como el Unión África Ceutí (fútbol sala) y, en alguna ocasión, al Club Atlético de Melilla.

Foto: Nico Williams escuchó los insultos racistas y celebró su gol señalándose la piel. (Reuters / Juan Medina)

En el partido que, el 9 de marzo, se disputó entre este equipo y el CD Motril, algunos espectadores llamaron a los melillenses “moros de mierda” y varios jugadores del Atlético de Melilla reaccionaron saltando a la grada y llegaron a las manos con los espectadores, según Motril Digital. El partido acabó ahí.

El incidente más grave es, sin embargo, el que tuvo lugar el pasado domingo 9 en Nou Estadi Costa Dorada de Tarragona, donde jugaban el CD Nàstic con el AD Ceuta, y que fue retransmitido por Esport3, el canal deportivo de TV3. Se cumplió el ritual del apedreamiento del autobús del equipo ceutí, con la rotura de algún cristal, que fue precedido la víspera por el lanzamiento de petardos y bengalas en los alrededores del hotel donde se hospedaba en Altafulla para perturbar su descanso. La policía detuvo entonces a cuatro personas.

La peor parte no se la llevaron los jugadores, sino el centenar de aficionados ceutíes que se habían desplazado hasta allí y que fueron colocados en una de las esquinas del campo tarraconense, detrás de unas rejas. Esta vez no fue la afición del equipo anfitrión la que insultó, sino los periodistas de Esport3. Comentaron durante el descanso, sin ser conscientes de que los micrófonos estaban abiertos, que los ceutíes estaban “encaramados a la jaula”. “Si abres la jaula ya...”, añadieron. “Ríete tú de los monos de Gibraltar” y todos se carcajearon de esta “gracia”.

Foto: Los jugadores del Nàstic celebran el pase a la final de los playoffs de ascenso (@NASTICTARRAGONA).

Vergüenza ajena, como compañera del gremio, que en Esport3 haya tenido que escuchar comentarios tan vergonzosos hacia los ceutíes”, escribió la periodista Susi Iñesta en un mensaje en X que fue leído por más de 332.000 personas. “Estoy más que convencida”, añadió, de que esos locutores de la televisión catalana no se hubieran expresado en los mismos términos si los aficionados detrás de las rejas hubiesen sido valencianos o bilbaínos.

Juan Jesús Vivas, el presidente de Ceuta, se puso a redactar él mismo, con su equipo de comunicación, un comunicado en el que tacha de “lamentable” el comportamiento “vejatorio” de la Televisión de Cataluña. “Someteremos a la consideración de los servicios jurídicos de esta institución la posibilidad de emprender acciones judiciales que sean pertinentes”, concluye.

La televisión pública catalana dio por zanjado el incidente con un mero mensaje en X en el que “condena los comentarios inadmisibles hechos fuera de antena”. “Pedimos disculpas a la afición y a los espectadores”, concluye. No alude a ninguna sanción a los que los profirieron. Por una observación mucho más inocua sobre el jugador Lamine Yamal, Movistar despidió en abril a Germán 'Mono' Burgos.

Foto: Germán 'Mono' Burgos. (Movistar Plus )

Cuando el líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó en un mitin de la reciente campaña electoral que España necesitaba “más muros y menos moros”, Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, declaró que esas palabras suponen un grave insulto "no solo a la mitad de la población de Melilla, sino a cualquier melillense que esté en contra de estas soflamas racistas". Lo mismo piensan las autoridades ceutíes.

Las injurias a los equipos deportivos de las dos ciudades autónomas y a sus seguidores no revisten la misma gravedad que las palabras de Abascal, sobre todo si son proferidas por los aficionados de los clubes peninsulares, pero sí se sitúan en la misma línea de insinuaciones racistas e islamófobas.

Vinícius Júnior es, en el fondo, un afortunado. Es un jugador célebre y los insultos proferidos contra él suscitan una reprobación general. Tres aficionados acaban además de ser condenados, por primera vez, a ocho meses de cárcel por los cánticos racistas que entonaron en el campo de fútbol del Mestalla (Valencia), en mayo de 2023, dirigidos al delantero del Real Madrid. La Liga ha denunciado 22 veces estas injurias al jugador brasileño.

Observatorio de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte
El redactor recomienda