:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2Ff2b%2F990%2F25d%2Ff2b99025d71aa4e54cefa8358c039eb7.png)
Una Cierta Mirada
Por
El sueño de Casado: la mitad de la mitad
El actual promedio de encuestas otorga un 46% a toda la derecha sumada y solo un 43% de ese espacio al PP
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc9%2F183%2F4e3%2Fbc91834e3beeb04f3b96cc3d56144f0a.jpg)
Para que se cumpla lo que hoy en el PP consideran el resultado soñado, tienen que darse dos circunstancias: que las tres derechas sumen la mitad de todos los votos y que el PP conquiste la mitad del territorio situado a la derecha del PSOE.
Lo primero exigiría una movilización masiva para restablecer la famosa ecuación 50-40-10 (50% para la derecha, 40% para la izquierda, 10% para el resto), que fue la situación normalizada en las encuestas hasta poco antes de la convocatoria.
Lo segundo llevaría al PP a uno de cada dos votantes del bloque conservador, situándolo en el 25% y repartiéndose otro 25% entre Ciudadanos y Vox.
El 25% estaría por debajo del suelo histórico del PP (26% de José María Aznar en 1989) y supondría obtener dos millones de votos menos que Rajoy
El actual promedio de encuestas otorga un 46% a toda la derecha sumada y solo un 43% de ese espacio al PP. Es cierto que, como señala Kiko Llaneras, las diferencias entre las distintas encuestas respecto al PP oscilan desde el 17% en unas estimaciones al 24% en otras. Es, con diferencia, el partido respecto al que más se discrepa.
El objetivo, pues, es conseguir la mitad de la mitad. El 25% estaría por debajo del suelo histórico del PP (26% de José María Aznar en 1989) y supondría obtener dos millones de votos menos que Rajoy hace tres años. Pero pondría a Pablo Casado muy cerca de La Moncloa.
Ganar perdiendo, un arte en el que últimamente se ha especializado el Partido Popular. Es legítimo que Casado ambicione emular a Moreno Bonilla, así es la vida. Pero para alcanzar esa playa la gaviota tiene que volar más fuerte y más deprisa, y enmendar el desmañado aleteo que muestra hasta el momento.
Para que se cumpla lo que hoy en el PP consideran el resultado soñado, tienen que darse dos circunstancias: que las tres derechas sumen la mitad de todos los votos y que el PP conquiste la mitad del territorio situado a la derecha del PSOE.