Hay que tener cuidado con los presuntos muertos mal enterrados porque a veces, acorralados, se activa el gen de la supervivencia y dan la campanada cuando menos se espera
Uno de los rasgos definidores del populismo es el desprecio al derecho. Se expresa en el principio venenoso de que la democracia está por encima de la ley
Debió comprender a tiempo que la única batalla que merecía la pena ganar era la de la pandemia. La sanitaria, desde luego, pero también la del liderazgo moral ante la tragedia
Solo el fiscal Luis Navajas —y quizá sus allegados— conoce el proceso emocional que lo condujo, en el final de su carrera, a hacer honor a su apellido, hacerse un harakiri público
Toda la fuerza del partido minoritario de una coalición radica en su capacidad potencial para romper el Gobierno. Mientras disponga de esa palanca o los demás lo crean, su posición es sostenible
¿Desde cuándo sabe el Gobierno que tiene que elaborar un proyecto de Presupuestos en un contexto dominado por la pandemia, lo que convierte en inservible su programa fundacional?
En lugar de agregar en una misma categoría todas las respuestas que expresan inequívocamente malestar y rechazo hacia la actuación de los políticos, Tezanos procede al contrario
Pedro Sánchez no solo ha impedido la presencia del Rey en Barcelona en la tradicional entrega de despachos a los nuevos jueces y fiscales. Además, ha querido que se sepa
Es imposible explicar desde el sentido común y la razón política que los ayuntamientos vean secuestrado el dinero que ahorraron durante años sin poder usarlo para hacer frente a esta crisis
Resulta complicado sostener a la vez, como hace Casado, que no negocia porque no conoce el contenido y que no negociará cualquiera que el contenido sea
Los gobernantes españoles han dejado de ocuparse seriamente de vencer al covid. Su prioridad actual es endosar a otros la carga del fracaso en ese combate