Es noticia
Ebro sigue tropezando con su resistencia clave
  1. Mercados
  2. Análisis Técnico
Yosi Truzman

Análisis Técnico

Por
Yosi Truzman

Ebro sigue tropezando con su resistencia clave

Uno de los pocos valores que no han logrado sumarse a las alzas desplegadas por el Ibex durante los últimos 3 meses ha sido Ebro.El valor

Foto:

Uno de los pocos valores que no han logrado sumarse a las alzas desplegadas por el Ibex durante los últimos 3 meses ha sido Ebro.

El valor inició su actual tendencia alcista en junio del año pasado apoyado, como tanto otros, en la ‘promesa de Draghi’. En abril de este año fijó un techo en los 15,85 desde donde desplegó un proceso de consolidación lateral que puso en peligro en varias ocasiones a lo largo del pasado mes de junio, tanto la base del canal alcista iniciado un año atrás como la media de 200 sesiones. Estos intentos fallidos de ruptura de la tendencia fue lo que le dio fuerzas para superar agresivamente en julio el 15,85, y lo que le permitió alcanzar rápidamente su resistencia clave estructural (máximo de mayo de 2011 situado en los 17,00).

Desde entonces, ha vuelto a entrar en una fase de consolidación lateral que empieza a dar muestras de peligro bajista. Los riesgos se centran principalmente en tres aspectos: la ruptura en falso del mes de agosto que genera una trampa alcista, la posible estructura de Hombro Cabeza Hombro que se aprecia desde que se superó el 15,85 en julio (canal de color azul) y la divergencia bajista del RSI que, además presenta también una estructura potencial de Hombro Cabeza Hombro.

Si, además, se amplía el gráfico, se aprecia la existencia de una segunda trampa alcista potencial la semana pasada. Y es que el martes pasado, se logró superar en cierre el nivel de los 17,00. Sin embargo, la ruptura quedó cancelada al día siguiente con una apertura en hueco bajista por debajo del mínimo de la sesión del martes (16,925) que no ha sido posible cerrar durante la segunda parte de la semana. Este comportamiento ratifica la estructura de techo comentada (H-C-H) lo que incrementa el riesgo a la baja, incluso desde un punto de vista estructural puesto que se podría estar en un amplio proceso de distribución.

Por lo tanto, se deben aprovechar estos niveles (por encima de los 16,50) para liquidar las posiciones largas que se tengan abiertas las cuales solo deberían reconstruirse en caso de superarse los 17,00 de manera consistente. Los más agresivos pueden incluso abrir posiciones cortas entre los 16,70 y los 16,90 situando el stop por encima de los 17,00 en términos de cierre. Estos cortos deberían incrementarse en caso de perforarse la línea clavicular de la estructura de techo situada actualmente en los 16,27.

Uno de los pocos valores que no han logrado sumarse a las alzas desplegadas por el Ibex durante los últimos 3 meses ha sido Ebro.