La respuesta monetaria no se corresponde con una mejora de las expectativas de crecimiento real, y por lo tanto, se pasa a una tercera fase de la guerra de divisas
El que piense que con tipos negativos se van a lanzar a prestar con más riesgo y menor seguridad, tiene un problema con la estadística y con la historia. No pasa
El que quiera y pueda asumir el coste, que lo haga libremente, pero no pasando los extra-costes a los que no pueden instalarse un panel en el tejado del chalet
No es tarea del BCE, sino de los Estados, llevar a cabo las reformas y la apertura que facilite el crecimiento. Pero no lo quieren hacer, ante la fe de en los planes de estímulo
Pienso que nos encontramos en un entorno ideal para que la Fed suba tipos al menos dos veces, aprovechando el bajo desempleo y el buen comportamiento del consumo
La caída de importaciones chinas nos afecta a todos. Y es imparable. Queda mucho por limpiar en su economía, que ya es consciente de que debe pinchar las burbujas del pasado
Muchos criticaron a España por su reforma financiera y viendo lo que ocurre en Portugal e Italia, deberíamos agradecer que llevamos a cabo ese ejercicio de transparencia
Son la inversión y consumo domésticos los primeros que caen ante las promesas de derogar lo que funciona, poner palos a las ruedas, y subir la carga impositiva a la gente
Las propuestas de “recuperar” el estado del bienestar son ideológicas y falsas, pero lo peor es que esconden una batería de nuevo gasto y a disparar nuestro déficit estructural
El mismo partido que exige más deuda y más financiación -en euros, claro- de la UE y del BCE, pide aprobar mecanismos de salida. Fantástico. Présteme más que luego hago impago
Recordemos que estas medidas expansivas pierden su cuestionable efectividad –incluso para los activos de riesgo- a medida que se convierten en estructurales