:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F768%2F0c2%2Fcd0%2F7680c2cd06490493ef111dbc0e63a68e.png)
Rumbo Inversor
Por
Bankinter y la prima de calidad: resultados a 10 años
Bankinter siempre se distinguió por cotizar «con prima» frente a otros bancos del Ibex. Pero ¿qué significa realmente cotizar «caro o barato»?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79a%2F8a5%2Fb66%2F79a8a5b66f3b0635d5b1af97994db7a9.jpg)
Hace unos días salió Bankinter de la cartera de Avantage Fund. El banco había formado parte de la misma durante 10 años, y en varios de ellos estuvo entre las 10 principales posiciones del fondo. Bankinter siempre se distinguió por cotizar «con prima» frente a otros bancos del Ibex, es decir, su valoración en el mercado era superior a la de sus competidores debido a que se consideraba un negocio de mayor calidad.
Pero ¿qué significa realmente cotizar «caro o barato»? El ratio más utilizado en esta década para valorar bancos ha sido —y continúa siendo—, capitalización / patrimonio neto o tangible (tangible equity). Una medida que por otro lado no tiene sentido, como expliqué en 2017 en esta columna, porque al tratarse de empresas en funcionamiento, con cartera de clientes, no es razonable valorarlas como si se fueran a liquidar.
Un negocio en funcionamiento, como es un banco, debería comparar aspectos útiles para los accionistas cuando está en marcha, como el tamaño de la cartera de clientes; margen de intereses; comisiones netas generadas o beneficio neto y comparar estos con la capitalización, que es el precio que asigna el mercado a las empresas cotizadas.
Ahora, veamos cómo se ha comportado Bankinter en los últimos 10 años en comparación con otros bancos españoles cotizados con al menos una década de historial:
Dentro del Ibex, Bankinter ha sido el banco con mayor revalorización, superado únicamente por Renta 4 Banco, un competidor más pequeño que no forma parte de dicho índice. Hace 10 años, Renta 4 cotizaba aún más caro que Bankinter en relación a su patrimonio neto tangible. Si observamos los dividendos distribuidos en este periodo, nuevamente Bankinter y Renta 4 destacan como los que más rendimiento han generado para sus accionistas:
Esto evidencia que los bancos que cotizaban con prima, considerados mejores negocios y, por tanto, más caros, han proporcionado los mejores retornos en el largo plazo. Una vez más, esto confirma que los negocios de calidad tienden a generar mayores retornos cuando se analiza un horizonte temporal lo suficientemente extenso.
Entonces, ¿por qué vender ahora? En 2024 se han dado varias circunstancias: María Dolores Dancausa ha dejado de ser la primera ejecutiva del banco; falleció Jaime Botín, fundador y principal accionista; los tipos de interés han comenzado a bajar mientras la competencia se intensifica en la remuneración del pasivo. En un contexto de valoraciones elevadas por los mejores resultados recientes del sector bancario y ante la incertidumbre sobre quién tomará realmente las riendas de Bankinter y hacia dónde lo llevará, hemos preferido retirar el valor de nuestra selección de inversiones.
Los negocios de calidad tienden a generar mayores retornos cuando se analiza un horizonte temporal lo suficientemente extenso
Por otra parte, Avantage Fund sigue manteniendo su inversión en Renta 4 Banco, que lleva más de 9 años en la cartera. Aunque sigue siendo la entidad española con la valoración más alta en relación a su patrimonio neto tangible, su fundador continúa al frente, con una participación cercana al 40% del capital. Además, su modelo de negocio, excepcionalmente sólido, le permite ofrecer mejores productos y servicios de inversión a sus clientes, lo que se traduce en un crecimiento rentable en clientes y patrimonio gestionado o asesorado muy superior al de sus competidores cotizados.
Para concluir: es importante recordar que los inversores debemos buscar compañías a precios lo más bajos posibles para maximizar los retornos. Sin embargo, también debemos ser capaces de reconocer los mejores negocios, conscientes de que normalmente compensa pagar más por negocios que realmente son de mayor calidad.
Hace unos días salió Bankinter de la cartera de Avantage Fund. El banco había formado parte de la misma durante 10 años, y en varios de ellos estuvo entre las 10 principales posiciones del fondo. Bankinter siempre se distinguió por cotizar «con prima» frente a otros bancos del Ibex, es decir, su valoración en el mercado era superior a la de sus competidores debido a que se consideraba un negocio de mayor calidad.