Es noticia
'Factoring': unas de las mejores formas de financiar las ventas a organismos públicos
  1. Mercados
  2. Tribuna Mercados
Tribuna EC10

Tribuna Mercados

Por

'Factoring': unas de las mejores formas de financiar las ventas a organismos públicos

¿Cuál debería ser para una empresa la mejor manera de financiar todo ese caudal de ventas a deudores públicos que se cobran aplazadamente?

Foto: Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

Una porción muy relevante de nuestro tejido empresarial desarrolla una parte de su actividad enfocada a prestar servicios o vender bienes a los organismos públicos. Más de 17,6 millones de facturas fueron presentadas durante el 2023 a través del FACe, Punto General de Entrada de Facturas de la Administración del Estado, manteniendo este indicador un crecimiento interanual superior a los dos dígitos durante los últimos tres años.

Este sistema, método ya común y preceptivo en casi todos los casos para presentar facturas en formato electrónico a la gran mayoría de organismos de las diferentes administraciones del Estado, nos da una idea general de la importancia de este eje de nuestra economía y de la necesidad de financiación de todas esas ventas por parte de los proveedores o suministradores de lo público.

¿Cuál debería ser para una empresa la mejor manera de financiar todo ese caudal de ventas a deudores públicos que se cobran aplazadamente? Sin lugar a dudas, existen diferentes fórmulas para financiar ese circulante, pero quizás la más apropiada sería aquella que alcance el mayor grado de eficiencia en términos de coste de financiación, recurrencia del servicio, certidumbre en los plazos e impacto en balance, es decir, aquella fórmula que se apalanque en el propio activo generado como consecuencia de la venta: los créditos comerciales.

El factoring, que basa la esencia de su aportación de valor en la transmisión de esos activos, de esos créditos comerciales, es un producto que resuelve perfectamente las necesidades de financiación de circulante para los proveedores de las administraciones públicas. Pero no todos los proveedores financieros presentan estos servicios bajo las mismas características y premisas, surgiendo en este ámbito ofertas de Factoring Público Sin Recurso (modalidad que cubre el riesgo de insolvencia del deudor) ciertamente interesantes y destacables.

Esto nos debe de llevar a dedicar unos minutos a la reflexión y tomar conciencia de la importancia de gestionar dichos flujos de cobros de una forma óptima. ¿Por qué decimos esto? Porque las circunstancias cambian de un día para otro, y tener asegurados los cobros en tiempo y forma, es la única forma de poder asegurar la liquidez necesaria para un correcto funcionamiento de la empresa y poder así cumplir con el plan de negocio.

Cualquier imprevisto en la empresa o en los plazos de cobro puede generar una tensión de liquidez que, como sabemos, es el oxígeno de las empresas. Asegurémosla entonces, y evitemos que el foco en el día a día de la empresa pueda perderse por no tener esa ansiada liquidez controlada. Asegurémosla para no tener que decir nunca más que no pude llevar a cabo este fantástico proyecto por no tener la financiación necesaria para llevarlo a cabo, o por el miedo a lo desconocido, a no tener el cobro asegurado u otras múltiples razones que, en la gran mayoría de los casos, tiene solución, en España, y fuera de España.

Cualquier imprevisto en la empresa o en los plazos de cobro puede generar una tensión de liquidez, que es el oxígeno de las empresas

No estamos hablando de operaciones complejas solo disponibles para grandes volúmenes de ventas y para grandes empresas. Determinados oferentes de soluciones de financiación están en disposición de presentar ofertas sencillas para comprar créditos comerciales sobre deudores públicos, con un servicio completo, imbatible en términos de aportación de valor y a unos precios tremendamente competitivos.

Tampoco estamos hablando de operaciones de ámbito local únicamente, hablamos de un ámbito internacional amplio, en cualquier país y con cualquier organismo. En Estados Unidos, por ejemplo, el gasto en contratación pública representó algo más del 10% del PIB con una cifra cercana a los 2.1 billones de dólares y en toda la UE se invirtió en promedio el 14% del PIB en contratación pública, lo que equivale aproximadamente a 2 billones de euros en total.

Esto varía entre los diferentes estados miembros, con algunos países como Alemania y Francia superando ligeramente este promedio. En Reino Unido, la contratación pública representó el 15,7% del PIB, Canadá un 13,3%, en Japón un 18,1%, en África un 17%. En definitiva, la importancia y el impacto económico de la contratación pública es claro como herramienta de política económica y desarrollo social y sostenible.

La importancia y el impacto económico de la contratación pública es claro como herramienta de política económica

Así pues, aprovechemos que España es un referente mundial gracias a sus empresarios en muchos sectores como los de infraestructuras, construcción, energía renovable, telecomunicaciones, tratamiento de residuos, etc., y aprovechemos el factoring en todas sus opciones para no perder oportunidades.

“Factura y cede el crédito”, no se te solicita más. A cambio me puedo comprometer a facilitarte todo el crédito que necesites por tus ventas públicas, a presentarte un modelo que te garantiza plazos, evita, por tanto, incertidumbre en las fechas de cobro, te cierra el coste por el aplazamiento del pago y además permite que esta inyección de liquidez no te compute como endeudamiento. ¿Qué más puedo solicitar de una estructura de financiación vía factoring?

Pues bien, esto no es ciencia ficción, esto son soluciones y propuestas que están presentes en nuestro mercado y que, con la adecuada gestión e interlocución con los diferentes actores a nivel nacional e internacional, están a disposición de un amplio abanico de proveedores de lo público. No hay que tener dudas de que acercarse a estas necesidades desde perspectivas diferentes, desde la experiencia y el conocimiento del mercado, y con los colaboradores adecuados, puede resolver de una manera eficiente la financiación de mis ventas.

*José Roca Barrachina es CEO y fundador de Kaizen Consulting

Una porción muy relevante de nuestro tejido empresarial desarrolla una parte de su actividad enfocada a prestar servicios o vender bienes a los organismos públicos. Más de 17,6 millones de facturas fueron presentadas durante el 2023 a través del FACe, Punto General de Entrada de Facturas de la Administración del Estado, manteniendo este indicador un crecimiento interanual superior a los dos dígitos durante los últimos tres años.

Administraciones Públicas
El redactor recomienda