:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F455%2F9ef%2F4d5%2F4559ef4d5e44255a11c43f17f2706403.png)
GPS Elecciones Alemania
Por
La candidata de la ultraderecha es un cañón electoral
En todas las campañas electorales, siempre hay candidatos que tiran de las siglas y siglas que tiran de los candidatos. Y, concretamente, en esta, Alice Weidel está impulsando con fuerza a la ultraderecha alemana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F882%2F69c%2F4c4%2F88269c4c40ff1928e7aba7c2221cca49.jpg)
A lo largo de estos días, venimos reflejando el malestar económico de los alemanes, así como la alarmante y transversal inquietud que genera la inmigración. Pero estamos contando el transcurso de una campaña electoral y en ese tipo de competiciones, además de las condiciones objetivas que fija el terreno, siempre acaba siendo determinante el factor humano.
Más allá de la opinión personal que pueda tener cada uno, estamos analizando la opinión pública y los datos son claros: la candidata de la extrema derecha es más competitiva que su rival conservador y su adversario socialdemócrata.
De primeras, no lo parece tanto. Cuando se pregunta a los alemanes si estos tres competidores son o no son aptos para el cargo de canciller, ella genera 2 puntos más de rechazo que Scholz y 16 que Merz.
Pero lo nuclear, en términos históricos, está en el hecho de que 3 de cada 10 votantes de la primera potencia europea estén considerando que ella es apta o totalmente apta para el puesto de Canciller. No parece una cifra menor.
Evidentemente, las siglas de la extrema derecha genera un rechazo casi instintivo en muchas capas de la sociedad alemana. Eso es más que lógico.
En todas las campañas electorales, siempre hay candidatos que tiran de las siglas y siglas que tiran de los candidatos. Y, concretamente, en esta, Alice Weidel está impulsando con fuerza a la ultraderecha alemana.
Su tracción puede demostrarse con facilidad cuando nos centramos en los distintos atributos del liderazgo y comparamos. Comencemos por tres aspectos primordiales en la construcción de todo líder: la firmeza, la capacidad y la credibilidad. Weidel supera a Scholz en las tres cuestiones y a Merz en dos de las tres.
Continuemos con dos atributos que definen la visión política de todo líder: la empatía y las ideas. La capacidad de comprender el estado de ánimo del ciudadano y la respuesta política que se ofrece para mejorarlo. De nuevo, Weidel rebasa tanto al candidato de la CDU como al candidato del SPD.
Finalmente, pongamos el foco en la potencia para comunicar de manera eficiente que muestra cada uno de los candidatos. ¿Quién es más claro? ¿Quién resulta simpático? De nuevo, la candidata de la extrema derecha supera a sus rivales.
La conclusión es clara: puede haber dudas respecto a si la CDU y el SPD han acertado con sus candidatos a Canciller, no respecto a la candidata de extrema derecha. Habrá quien lo celebre y quien lo lamente, sin embargo, objetivamente, Alice Weidel es un cañón electoral.
A lo largo de estos días, venimos reflejando el malestar económico de los alemanes, así como la alarmante y transversal inquietud que genera la inmigración. Pero estamos contando el transcurso de una campaña electoral y en ese tipo de competiciones, además de las condiciones objetivas que fija el terreno, siempre acaba siendo determinante el factor humano.