:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F455%2F9ef%2F4d5%2F4559ef4d5e44255a11c43f17f2706403.png)
GPS Elecciones EEUU
Por
6 días. El excepcionalismo americano
Los norteamericanos se consideran miembros de un pueblo elegido. Por eso sacralizan sus símbolos. ¿Hasta qué punto es así? Hasta niveles que aquí nos cuesta entender
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87a%2F8e9%2Fe41%2F87a8e9e4124e9c77a16dacdefe15c402.jpg)
¿A qué viene tanta bandera y tanto patriotismo que nos parece tan hortera? Es algo más fuerte que una emoción, es una certeza de carácter casi mitológico.
Hasta el momento hemos tratado de explicar por qué estas elecciones son importantes, cómo es posible que pueda ganar Trump y cuáles son las posibles consecuencias del resultado electoral. Hoy nos separaremos un poco.
Ahora que las urnas están más cerca, creo que merece la pena hablar un poco de lo que une a esa nación, del “Excepcionalismo americano”. La sensación ciudadana de que aquel país es incomparable por sus valores, su historia y su sistema político.
Se explica por la propia fundación, muy diferente de la evolución tras las monarquías o los imperios. Y también por la noción del destino, la “misión” de expandir la libertad y la democracia en todo el mundo.
En cierto modo, los norteamericanos se consideran miembros de un pueblo elegido. Por eso sacralizan sus símbolos. ¿Hasta qué punto es así? Hasta niveles que aquí nos cuesta entender.
Quedémonos con las barras y estrellas. Observemos desde más cerca la naturaleza, el patriotismo “excepcionalista” de aquel país.
Ayer reflexionamos sobre la importancia del factor religioso como componente político… ¿Hasta dónde llega? ¿Hasta qué punto está extendido el “excepcionalismo” de este país que se considera “pueblo elegido”?
¿A qué viene tanta bandera y tanto patriotismo que nos parece tan hortera? Es algo más fuerte que una emoción, es una certeza de carácter casi mitológico.