• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

Teknautas

Novaceno

Ciencia

Móviles

Emprendedores

Apps

Internet

Blogs

Programar es de pobres: por qué el mundo del 'software' está roto en España

Mientras los políticos no comprendan que no es lo mismo consultoría de 'software' que 'software' de producto, seguirán creyendo que apostar por la innovación es atraer consultoras

Por Eduardo Manchón78
Programar es de pobres: por qué el mundo del 'software' está roto en España
El oportunismo lastra a España: por qué en la tecnología no hay lugar para Lazarillos

El oportunismo lastra a España: por qué en la tecnología no hay lugar para Lazarillos

En el mundo físico el oportunismo es inevitable y siempre tendrá su espacio, pero en el mundo de la tecnología el oportunismo solo puede aspirar a las migajas

PorEduardo Manchón 8
¿Qué queremos decir con los porcentajes de eficacia de las vacunas contra el covid-19?

¿Qué queremos decir con los porcentajes de eficacia de las vacunas contra el covid-19?

El público escucha que la de AstraZeneca tiene un 70% frente al 95% de Pfizer, ¿pero son comparables? Este investigador explica en qué se traducen realmente estas cifras

PorCésar de la Fuente 10
Las tecnológicas no quieren polígonos: por qué hay que acabar con las políticas del s. XX

Las tecnológicas no quieren polígonos: por qué hay que acabar con las políticas del s. XX

Si miramos cualquier parque tecnológico español, veremos mayoritariamente empresas de servicios. No surgirá la magia porque ni son las empresas correctas, ni han venido por las razones correctas

PorEduardo Manchón 14
Los algoritmos secuestran la PlayStation 5, y el rescate que piden sale caro

Los algoritmos secuestran la PlayStation 5, y el rescate que piden sale caro

La escasez de modelos de la videoconsola está mostrando el peligro de los robots que compran todos los productos en segundos. Y el reto que supone su capacidad de aprendizaje

PorAdolfo Corujo 4
Muere el segundo cuerpo corrupto de Jeff Bezos

Muere el segundo cuerpo corrupto de Jeff Bezos

El cuerpo del gran líder ha muerto hoy en su estación espacial, en tránsito a Ceres. Su consciencia espera ahora la puesta a punto de su nuevo clon

PorJesús Díaz 9
Hay que acabar con la democracia e instaurar Skynet

Hay que acabar con la democracia e instaurar Skynet

Es imposible que el ser humano supere sus peores instintos, producto de millones de años de evolución. Es hora de darle el mando a la inteligencia artificial

PorJesús Díaz 24
El 'Silicon Papuchi' español es un nido de ineptitud y plagios

El 'Silicon Papuchi' español es un nido de ineptitud y plagios

La innovación en España es una batalla perdida desde el siglo XVIII: el estado no invierte una rupia y la mayoría de la inversión privada se la llevan los 'hijosde' sin ideas, sin oficio y sin beneficio

PorJesús Díaz 47
La hipocresía de Facebook y Silicon Valley con los fascistas

La hipocresía de Facebook y Silicon Valley con los fascistas

Trump es un cretino peligroso pero Facebook y compañía lo son aún más, unos hipócritas solo comparables a la clase política que les lloran o ríen las gracias

PorJesús Díaz 9
La discriminación injusta usando tecnología ni es inteligente ni es artificial

La discriminación injusta usando tecnología ni es inteligente ni es artificial

El 'software' de inteligencia artificial aplicado a reconocimiento facial y otras actividades en el ámbito de la salud o la justicia tiene fallos graves. ¿Qué hacer para evitarlos?

PorAdolfo Corujo 6
Obsesión por el trabajo: el problema no son los vagos, sino los que trabajan demasiado

Obsesión por el trabajo: el problema no son los vagos, sino los que trabajan demasiado

Dejarse la piel, haberlo intentado con todas las fuerzas, se considera una atenuante en el fracaso, pero pensándolo mejor, quizá debería ser una agravante

PorEduardo Manchón 19
Me ha dicho Elon Musk que los coches voladores son un timo

Me ha dicho Elon Musk que los coches voladores son un timo

Elon Musk dice de coña que está pensando en hacer Teslas que floten, pero la realidad es que los coches voladores no tienen ningún sentido los mires por donde los mires

PorJesús Díaz 13
Tú me precarizas, yo me 'mercenarizo': la flexibilidad laboral genera monstruos

Tú me precarizas, yo me 'mercenarizo': la flexibilidad laboral genera monstruos

La gran experiencia del mercenario en mil batallas genera la sensación de que se las sabe todas, pero la realidad es que está sobreadaptado a un mercado mediocre

PorEduardo Manchón 64
Todos deberíamos tener la posibilidad de teletrabajar: el problema es no poder escoger

Todos deberíamos tener la posibilidad de teletrabajar: el problema es no poder escoger

Una empresa debería plantearse el trabajo remoto como una opción para sus empleados, como algo sobre lo que van a poder escoger, y la oficina no como una imposición

PorDaniel Seijo 6
¿Monopolio o eficiencia? Dejemos de tratar a Google y Amazon como viejas petroleras

¿Monopolio o eficiencia? Dejemos de tratar a Google y Amazon como viejas petroleras

El monopolio de las 'big tech' está basado en la eficiencia, la potenciación de la competencia y la escalabilidad a niveles nunca vistos. Distinguir prácticas abusivas aquí no es tan sencillo

PorEduardo Manchón 5
Cuatro claves del éxito de los 'streamers' españoles y un riesgo enorme

Cuatro claves del éxito de los 'streamers' españoles y un riesgo enorme

La comunidad de creadores de contenido españoles es una de las más potentes del globo, sus números así lo demuestran, pero deben tener cuidado para defender su posición

PorAdolfo Corujo 2
Cómo Apple se ha convertido en una dictadura implacable

Cómo Apple se ha convertido en una dictadura implacable

Fui a devolver un Watch Series 6 a El Corte Inglés y terminé descubriendo otra muestra más del abuso de poder de Apple

PorJesús Díaz 80

OPINIÓN

Post de Programar es de pobres: por qué el mundo del 'software' está roto en España

Tribuna

Programar es de pobres: por qué el mundo del 'software' está roto en España

Eduardo Manchón
Post de Me ha dicho Elon Musk que los coches voladores son un timo

Hasta los diodos

Me ha dicho Elon Musk que los coches voladores son un timo

Jesús Díaz
Ver más opinión

Ahora en portada

Sánchez defiende su plan de vacunación entre quejas de las CCAA por la falta de dosis

Sánchez defiende su plan de vacunación entre quejas de las CCAA por la falta de dosis

El Gobierno omitirá los avisos de Bruselas sobre el plan de los fondos a la espera del 4-M

El Gobierno omitirá los avisos de Bruselas sobre el plan de los fondos a la espera del 4-M

Medio año sin trasvase Tajo-Segura y Murcia tiene agua: el 'milagro' que aviva la polémica

Medio año sin trasvase Tajo-Segura y Murcia tiene agua: el 'milagro' que aviva la polémica

Elecciones Madrid, directo | Vox se querella ante el Supremo contra Marlaska por las "agresiones" de Vallecas

Elecciones Madrid, directo | Vox se querella ante el Supremo contra Marlaska por las agresiones de Vallecas

Lo más leído

  • Tecnología
  • El confidencial
  • 1
  • 2
  • 3
Multimedia
  • El milagro de Chile: cómo vacunar a un tercio de la población | Descifrando el virus Ep. 16

    El milagro de Chile: cómo vacunar a un tercio de la población | Descifrando el virus Ep. 16

  • ¿Está el mundo preparado para los megabarcos como el Ever Given?

    ¿Está el mundo preparado para los megabarcos como el Ever Given?

  • Asi es la cámara del OnePlus 9 Pro.

    Asi es la cámara del OnePlus 9 Pro.

  • El secreto del éxito de Twitch, la plataforma que amenaza la hegemonía de Youtube

    El secreto del éxito de Twitch, la plataforma que amenaza la hegemonía de Youtube

  • La vacuna española del covid y la falta de ayudas a la investigación | Descifrando el virus Ep. 15

    La vacuna española del covid y la falta de ayudas a la investigación | Descifrando el virus Ep. 15

  • Discos duros genéticos y kits para manipular el ADN: el futuro del genoma humano

    Discos duros genéticos y kits para manipular el ADN: el futuro del genoma humano

  • El futuro del 'retail'.

    El futuro del 'retail'.

  • Oppo Find X3 Pro: su cámara

    Oppo Find X3 Pro: su cámara

  • ¿Es segura la vacuna de AstraZeneca? | Descifrando el virus. Episodio 14

    ¿Es segura la vacuna de AstraZeneca? | Descifrando el virus. Episodio 14

  • Geoingeniería climática: del 'control del sol' de Bill Gates a la mineralización del CO2 en Islandia.

    Geoingeniería climática: del 'control del sol' de Bill Gates a la mineralización del CO2 en Islandia.

  • Así es la 'supertierra' Gliese 486 b

    Así es la 'supertierra' Gliese 486 b

  • Perseverance: cómo la NASA ha metido casi un estudio de Hollywood en un rover explorador.

    Perseverance: cómo la NASA ha metido casi un estudio de Hollywood en un rover explorador.

MÁS MULTIMEDIA

  • Prueba de Deep Nostalgia. (David Lisbona)

    Prueba de Deep Nostalgia. (David Lisbona)

  • Ni EEUU ni China: Musk podría ganar la carrera a Marte.

    Ni EEUU ni China: Musk podría ganar la carrera a Marte.

  • Novaceno, crónicas de una nueva era

    Novaceno, crónicas de una nueva era

  • Elisabeth, el primer clon de animal en extinción.

    Elisabeth, el primer clon de animal en extinción.

  • Novaceno, Crónicas de una nueva era

    Novaceno, Crónicas de una nueva era

  • Llegada del rover Perseverance a Marte, en directo: sigue en 'streaming' la misión de la NASA

    Llegada del rover Perseverance a Marte, en directo: sigue en 'streaming' la misión de la NASA

Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore