El proyecto sitúa a los ciudadanos en pleno control de sus propios datos y les da la libertad de decidir exactamente qué información compartir, con quién y cuándo
En 2022 hemos visto grandes cambios en Inteligencia Artificial, pero es solo el comienzo hacia el desarrollo de máquinas creativas y el salto comercial de los ordenadores cuánticos. ¿Qué nos espera en 2023?
En una sociedad donde priman productividad y eficacia, nuestro tiempo se convierte en un bien tan valioso que es de las pocas cosas que no podemos recuperar con dinero
Las nuevas revoluciones tecnológicas han de plantearse, desde su origen, como pilares fundamentales para abordar importantes desafíos, entre los que se incluyen la reducción de la brecha digital y la educación, entre otros
A pesar de que sectores como la construcción o la fabricación pueden beneficiarse mucho de los avances, hay que hacer un debate sosegado y medir las consecuencias de una realidad inevitable
El progreso nunca ha venido de pretender que los humanos trabajemos como robots. Para tener un debate serio no debemos engañarnos sobre cómo funciona la productividad
Si quieres establecer un buen modelo de trabajo, debes de preguntar a las personas de tu organización qué es lo que necesitan para trabajar con eficacia y bienestar
Ante una amenaza cada vez más real y palpable, la protección de los datos se convierte en un imperativo para todas las empresas, sea cual sea su tamaño
La tecnología permite a las empresas obtener datos sobre el rendimiento de sus flotas. Así, pueden evaluar objetivamente la opción de sustituir sus vehículos por otros más eficientes
En los próximos años veremos cómo algunas tendencias tecnológicas habilitarán grandes cambios en la economía global, impactando en todos los sectores e industrias