Es noticia
Cómo ver el espectáculo astronómico que no se repetirá hasta el año 2492
  1. Tecnología
  2. Tribuna
Rafael Ansón

Tribuna

Por

Cómo ver el espectáculo astronómico que no se repetirá hasta el año 2492

Mañana viernes 28, los planetas Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte quedarán perfectamente alineados en un extraño y bello fenómeno que podremos observar a simple vista

Foto: La estrella HR 5171. (EFE/ESO/Digitized Sky Survey 2)
La estrella HR 5171. (EFE/ESO/Digitized Sky Survey 2)

Es increíble que el próximo 28 de febrero de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico que no se repetirá hasta el año 2492. Se trata de una alineación de siete planetas. Este fenómeno, que se conoce como alineación planetaria, ocurrirá cuando varios planetas de nuestro sistema solar se posicionen en la misma región del cielo, tal como se ve desde la Tierra. Los planetas involucrados en este evento son Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte.

La alineación planetaria se produce cuando varios planetas se agrupan en una misma zona del cielo, siguiendo la trayectoria conocida como la eclíptica. Aunque no estarán perfectamente alineados en una línea recta, el fenómeno es lo suficientemente impresionante como para capturar la atención de todos los observadores. En este caso, los siete planetas se dispondrán de tal manera que se hará evidente su presencia en el firmamento, creando una vista espectacular que no nos podemos perder de ninguna manera.

Dicen los expertos que en España se recomienda comenzar la observación tan pronto como el Sol se haya puesto, ya que la alineación será más visible después del atardecer. Para una experiencia inolvidable lo ideal sería buscar un lugar con cielos despejados y mínima contaminación lumínica, como áreas rurales o elevadas alejadas de las luces urbanas.

placeholder Antenas del telescopio ALMA en San Pedro de Atacama, (Chile). (EFE)
Antenas del telescopio ALMA en San Pedro de Atacama, (Chile). (EFE)

¿Cómo se podrá ver este fenómeno?

  • A simple vista: Los planetas que se podrán ver sin ningún equipo son Marte, Júpiter, Venus y posiblemente Saturno. Estos planetas brillarán intensamente, facilitando su observación en el cielo nocturno.
  • Con binoculares o telescopio: Los planetas Urano y Neptuno serán más difíciles de ver sin la ayuda de un telescopio o binoculares. Saturno, al estar muy cerca del horizonte y del Sol, también presentará mayores desafíos para su observación.

Este evento no solo es una oportunidad para admirar la majestuosidad de nuestro sistema solar, sino también para reflexionar sobre nuestra posición en el vasto cosmos.

Me parece interesante mencionar que, aunque no hay evidencia científica, que respalde efectos místicos o influencias astrológicas durante una alineación planetaria, muchas culturas a lo largo de la historia han considerado estos momentos como propicios para la introspección y la renovación personal.

Es increíble que el próximo 28 de febrero de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico que no se repetirá hasta el año 2492. Se trata de una alineación de siete planetas. Este fenómeno, que se conoce como alineación planetaria, ocurrirá cuando varios planetas de nuestro sistema solar se posicionen en la misma región del cielo, tal como se ve desde la Tierra. Los planetas involucrados en este evento son Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte.

Espacio
El redactor recomienda