Una casa a nombre de una sociedad, ¿puedo hacer un piso en el sótano para Airbnb?
Tengo una casa a nombre de una sociedad y en el sótano tengo espacio para hacer un apartamento para destinar a Airbnb, ¿es posible? La vivienda está en Madrid capital
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd91%2F063%2Fe1c%2Fd91063e1cf9cc9dce265d700ca0c8523.jpg)
Tengo una casa a nombre de una sociedad y en el sótano tengo espacio para hacer un apartamento para destinar a Airbnb, ¿es posible? La vivienda está en Madrid capital.
Convertir el sótano de una vivienda en Madrid en un apartamento para alquiler turístico a través de plataformas como Airbnb es posible, pero implica cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos establecidos por la comunidad y el ayuntamiento, siendo los principales:
1.- Verificar la viabilidad urbanística: antes de proceder, es esencial confirmar que el sótano puede ser legalmente habilitado como vivienda. Esto implica:
.- Uso del Suelo. Asegurarse de que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) permite el uso residencial en esa área y específicamente en sótanos.
.- Altura y Ventilación: El espacio debe cumplir con las alturas mínimas y contar con ventilación e iluminación natural adecuadas
.- Accesibilidad. Debe tener un acceso independiente o adecuado según la normativa vigente. Es recomendable consultar con un arquitecto o técnico especializado para evaluar estas condiciones.
2.- Obtener la licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad. Si el sótano cumple con los requisitos para ser considerado una vivienda, se ha de obtener la licencia de primera ocupación o la cédula de habitabilidad, que certifica que el espacio es apto para ser habitado.
3.- Registrar la vivienda de uso turístico (VUT), requisito imprescindible para alquilar el apartamento de manera turística.
4.- Obtener la licencia municipal de hospedaje. El Ayuntamiento de Madrid requiere una licencia municipal adicional para las viviendas de uso turístico ubicadas en ciertas zonas, como el centro de la ciudad. Uno de los requisitos es que la vivienda tenga un acceso independiente desde la vía pública. Es importante verificar si tu propiedad se encuentra en una de estas áreas y si cumple con este y otros requisitos establecidos por el Ayuntamiento. Lo anterior, sin perjuicio de revisar los estatutos de la comunidad de propietarios y cumplir con las obligaciones fiscales (por ejemplo, tasa turística).
*Álvaro Fernández Baert, abogado de Lean Abogados.
Asesor sobre Vivienda
El Confidencial pone a su servicio este consultorio jurídico inmobiliario. Un espacio que está destinado a resolver semanalmente las dudas legales de los ciudadanos sobre temas relacionadas con el sector inmobiliario: alquileres, compraventa, hipotecas, ejecuciones hipotecarias, etc.
En caso de divorcio ¿quién debe hacerse cargo del pago de la hipoteca? o, ¿puedo pagar una parte de la cuota mensual de la hipoteca sin miedo a que me embarguen la casa?
ENVÍE SU CONSULTA