Mi madre, de 65 años, ha vendido su casa, ¿debe declarar la operación?

Mi madre, de 65 años, ha vendido su vivienda habitual para venir a vivir conmigo. Se supone que esta operación está exenta de tributación en el IRPF, pero ¿debe declararlo?

Foto: Mi madre, de 65 años, ha vendido su casa, ¿debe declarar la operación? (iStock)
Mi madre, de 65 años, ha vendido su casa, ¿debe declarar la operación? (iStock)

Mi madre, de 65 años, ha vendido su vivienda habitual para venir a vivir conmigo. Se supone que esta operación está exenta de tributación en el IRPF, pero ¿debe declarar esta operación?

Para poder proporcionar una respuesta adecuada a su consulta, conviene introducir previamente ciertos conceptos fundamentales. En primer lugar, es preciso aludir al catastro inmobiliario, un registro de naturaleza administrativa en el que se recogen, entre otros aspectos, los datos identificativos de los titulares catastrales de los bienes inmuebles.

Cualquier modificación en la titularidad de dichos bienes debe quedar reflejada en este registro. Una de las formas previstas para ello es la denominada comunicación, que consiste en la remisión de información, por parte de notarios y registradores de la propiedad, relativa a documentos que recogen actos de adquisición o consolidación del dominio.

Esta información catastral, una vez incorporada al sistema, puede ser trasladada a las distintas administraciones tributarias —tanto la estatal como las autonómicas y locales— para asegurar la adecuada aplicación de los tributos correspondientes.

Así pues, cuando la transmisión de un inmueble se formaliza mediante escritura pública ante notario, este está legalmente obligado a comunicar dicha operación al catastro inmobiliario, que puede, a su vez, remitir la información a las autoridades fiscales competentes.

Por otro lado, desde la perspectiva fiscal, la transmisión de un bien inmueble da lugar, en el marco del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), a una ganancia patrimonial que debe ser objeto de declaración. Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, la Agencia Tributaria suele poner a disposición del contribuyente un borrador de la declaración del IRPF (Modelo 100), que se elabora a partir de los datos de los que dispone la administración, incluida la información proveniente del catastro.

Por esta razón, es habitual que el borrador ya incluya reflejada la ganancia derivada de la transmisión del inmueble. Si no fuera así, será el propio contribuyente quien deba incorporar los datos pertinentes al presentar su declaración.

Así pues, su madre efectivamente habrá de consignar esa transmisión en su declaración anual del IRPF. Ahora bien, tal y como indica en su cuestión, dicha ganancia (en caso de haberla) está exenta del IRPF, conforme establece el artículo 33.4. b) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.

A los efectos de considerar la vivienda transmitida como la vivienda habitual para, a su vez, aplicar la referida exención, esa vivienda debe haber constituido la residencia habitual del contribuyente durante al menos tres años, conforme establece el artículo 41 bis del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero.

*Ángel Gómez Gallego, abogado de Lean Abogados.

Asesor sobre Vivienda

El Confidencial pone a su servicio este consultorio jurídico inmobiliario. Un espacio que está destinado a resolver semanalmente las dudas legales de los ciudadanos sobre temas relacionadas con el sector inmobiliario: alquileres, compraventa, hipotecas, ejecuciones hipotecarias, etc.

En caso de divorcio ¿quién debe hacerse cargo del pago de la hipoteca? o, ¿puedo pagar una parte de la cuota mensual de la hipoteca sin miedo a que me embarguen la casa?

ENVÍE SU CONSULTA


  • Responsable: Lean Abogados
  • Finalidad: Responder a tus preguntas y enviarte comunicaciones comerciales sobre sus productos y/o servicios.
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso.
  • Destinatarios: Prestadores de servicios tecnológicos, como encargados del tratamiento, que seguirán siempre nuestras instrucciones.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros.
  • Información adicional: Política de privacidad de Lean Abogados

Condiciones de uso de Consultorio sobre Ruedas

En cumplimiento con la normativa de protección de datos de carácter personal -LO 15/1999 y RD 1720/2007- los datos de carácter personal remitidos a través del formulario será tratados en el fichero denominado “USUARIOS WEB DE TITIANIA” notificado ante la Agencia Española de Protección de Datos con nº de registro 2060040405, titularidad de TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. sito en la calle Virgilio, 25 – 1 A/D con código postal 28223 Pozuelo de Alarcón -Madrid- para la finalidad exclusiva de gestionar las consultas que nos efectúen a través de la sección MOTOR. En todo momento, puede ejercitar los derechos que se le reconocen -acceso, rectificación, cancelación y oposición- mediante comunicación al efecto a través del mail: info [@] elconfidencial.com.

De igual forma, al remitirnos su consulta acepta que ésta junto con la información suministrada sea comunicada a la entidad colaboradora para la finalidad descrita, autorizando, en su caso, la publicación de la misma en la sección o Página Web titularidad de la entidad editora.

Le informamos, igualmente, que no todas las consultas podrán ser resueltas por la entidad colaboradora, efectuándose una selección y publicación de las más importantes, en virtud del grado de interés que pudieren suscitar las mismas. En todo caso, las consultas serán resueltas con el máximo rigor y profesionalidad, no siendo vinculantes para las partes, recomendando que para mayores detalles, a la vista de la consulta o de los hechos del caso en concreto, pudieren dirigirse a profesionales del sector para un asesoramiento del mismo.

Para cualquier aclaración puede dirigirnos su consulta a través del correo electrónico dispuesto en la presente sección.

Consultorio Inmobiliario