:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F258%2F13a%2F09e%2F25813a09ef2b607f2c2e7d06169af25f.png)
En Contacto
Por
Juan Ramón Rallo se suma a las mejores firmas de opinión en El Confidencial
Apostamos más que nunca por los analistas de nivel para explicar qué está sucediendo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb5f%2F320%2F2d7%2Fb5f3202d784cef37ffa3901df4c38766.jpg)
Lo dijo Joseph Pulitzer, editor y fundador de los premios homónimos: “Solo hay un medio para mantener en pie una sociedad libre y es mantener al público informado”. Esa es precisamente la vocación de El Confidencial en sus 15 años de andadura: contar lo que otros callan e interpretar la información más allá de ideologías y apriorismos. Para ello, hemos reforzado nuestra sección de Opinión con los mejores analistas del país.
El incierto panorama político de España, lo que ocultan los grandes números de la economía y las empresas, los asuntos internacionales que nos afectan... La realidad es cada vez más compleja y requiere de un análisis profundo y pormenorizado para explicar por qué sucede todo lo que contamos y qué implica que ocurra. Ese compromiso tradicional de El Confidencial con sus lectores se refuerza en este inicio de curso con la incorporación de Juan Ramón Rallo a nuestra área de Opinión.
Este economista y abogado es bien conocido por el gran público gracias a sus frecuentes apariciones televisivas en diferentes espacios, en los que analiza la actualidad económica. Los lectores de El Confidencial podrán encontrar sus comentarios en tres artículos semanales y tendrán ocasión de conversar con él y plantearle sus inquietudes en un encuentro digital mensual: El chat liberal de Rallo.
Juan Ramón Rallo es doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Actualmente, es profesor en el centro de estudios OMMA, en el centro de estudios ISEAD y en la Universidad Católica de Ávila. Es fundador y director del Instituto Juan de Mariana.
Ha escrito los siguientes libros: 'Una crisis y cinco errores' y 'El liberalismo no es pecado' (junto a Carlos Rodríguez Braun), 'Crónicas de la Gran Recesión (2007-2009)', 'Los errores de la vieja economía', 'Un modelo realmente liberal', 'Una alternativa liberal para salir de la crisis', 'Crónicas de la Gran Recesión (2010-2013)', 'Una revolución liberal para España', 'Contra la MMT', 'Contra la renta básica' y 'La pizarra de Juan Ramón Rallo'.
Sus análisis complementan una oferta ya de por sí históricamente muy influyente y apreciada por nuestra audiencia, con firmas como José Antonio Zarzalejos, Joan Tapia e Ignacio Varela. Fieles a nuestro espíritu plural, basado en ofrecer a los lectores la mayor cantidad de perspectivas posibles: Esperanza Aguirre (PP), Eduardo Madina (PSOE) y Begoña Villacís (Ciudadanos) se asomarán también a nuestro diario.
En lo más cercano, Juan Soto Ivars y Javier Caraballo continuarán con sus crónicas coloristas sobre lo que sucede en Cataluña y Andalucía, en concreto, y en la actualidad española, en general. José Antonio Marina volverá a desgranar semanalmente los retos de la educación española y aportará la reflexión pausada y filosófica sobre lo que somos y lo que podemos llegar a ser. En el análisis internacional, tendremos a Jorge Dezcállar, que desde su experiencia como diplomático seguirá aportando puntos de vista esenciales para entender qué pasa en el mundo y qué papel le corresponde a España en él.
Lo dijo Joseph Pulitzer, editor y fundador de los premios homónimos: “Solo hay un medio para mantener en pie una sociedad libre y es mantener al público informado”. Esa es precisamente la vocación de El Confidencial en sus 15 años de andadura: contar lo que otros callan e interpretar la información más allá de ideologías y apriorismos. Para ello, hemos reforzado nuestra sección de Opinión con los mejores analistas del país.