La barraca de Gaudí

La "barraca" de Gaudí

Gaudí no dejó obra, por desgracia, en Madrid. Pero, desde hace unas semanas, y hasta el 5 de febrero de 2023, una muestra acerca a los madrileños una parte de su tesoro

De corrido

De corrido

Llevado por el pertinaz y adictivo directo que le es propio a las ondas, he decidido que este 'Íncipit' —el número 80— esté escrito de corrido —discúlpenme—

Que me piensen de seguido

Que me piensen de seguido

Pocas cosas no han cambiado; las ganas de cantar, las de mar. Y que, cada verano, pienso en lo largo que ha sido el invierno y, más que nada, en la obstinada amenaza de septiembre

Quiero ser peregrino

Quiero ser peregrino

El verano nos vuelve a muchos Goethe, buscando encontrar tierras y gentes, rescatando al nómada que nunca se fue. Mi particular Viaje a Italia está siendo aquí, por aquí, en España

De osos pardos y señoras con carrito

De osos pardos y señoras con carrito

Por eso es tan importante esta fiesta, porque restaña las heridas del pasado. Ese que nos hizo pasar por locos, "vagos y maleantes", "raza maldita", sodomitas y degenerados, "peor que bestias"

La peligrosa búsqueda de la identidad

La peligrosa búsqueda de la identidad

El autor superventas de 'Sapiens' (Debate) reflexiona aquí sobre la problemática de la identidad y apuesta por romper los estrechos cercos del debate tal y como se plantea ahora

Picasso y sus excesos

Picasso y sus excesos

Los debates acerca de la vida moral de los artistas parten, a mi entender, de un malentendido: el de suponer que un gran artista deba, en virtud de su superior talento para el arte, ser también un ciudadano ejemplar

Duelos y quebrantos en Radio 3

Duelos y quebrantos en Radio 3

Tomás Fernando Flores es una rara avis en la radiodifusión. Perenne, misterioso, oscuro. Ocupa un mismo sillón público desde 2012