:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F663%2F1a4%2Fddc%2F6631a4ddc8b014441f97cb2851ad7225.png)
Animales de compañía
Por
'Fe de etarras', el último chiste sobre ETA se convierte en atracción turística
El Festival de San Sebastián arranca con la controversia del cartel de ‘Fe de etarras’ de fondo. O la imparable deriva cómica de la Fiscalía de la Audiencia Nacional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec4%2F3b6%2F765%2Fec43b676565ba1745a4239786ecc1922.jpg)
Sitios que no debes perderte si visitas estos días San Sebastián: la Playa de la Concha, el Monte Urgull… y el cartel de ‘Fe de etarras’ de Netflix. Puede que quedarse pasmado ante un anuncio de seis pisos de alto con el eslogan (tachado) “yo soy español, español, español”, no sea la idea que tienen algunos de la diversión y el encanto turístico, pero a los hechos nos remitimos: la gente se para aquí a hacerse selfies como si estuviera delante del Peine del Viento de Chillida, en lugar de junto a la publicidad de la nueva comedia de Borja Cobeaga y Diego San José (‘8 apellidos vascos’, ‘Vaya semanita’), sobre unos etarras disfuncionales que comparten piso.
Puede que esto sea delito.¡Vivimos al límite! #65SSIFF #FedeEtarras pic.twitter.com/8eFo1MV6ni
— Carlos Fernández (@charlyr2d2) 21 de septiembre de 2017
“Saca bien la ñ”, dice una señora de mediana edad mientras su amiga fotografía el gigantesco cartel del filme, situado en la esquina de Mira Cruz con el Paseo de Francia, en pleno centro de la ciudad. O la gamberrada de Netflix convertida en atracción turística.
No obstante, hay a quien no le ha hecho ninguna gracia el cartel de 'Fe de etarras', y donde unos ven un monumento fotografiable, otros ven una desgracia nacional, un símbolo folclórico tan nocivo como los chistes sobre Carrero Blanco o el cardado de Carles Puigdemont. En efecto, la (minoritaria) Unión de Guardias Civiles ha presentado una denuncia contra Netflix porque, según ellos, el cartel “humilla a las víctimas”, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias que serán judicializadas si aprecia delito.
Dato: ‘Fe de etarras’ se estrena el próximo viernes en el Festival de Cine de San Sebastián (se esperan 3.000 personas en el Velódromo) y Netflix la llevará a todos los hogares de ES-PA-ÑA el próximo 12 de octubre (día, ¡ay!, de la hispanidad). Pero no estropeemos una buena polémica sobre una película con datos tan absurdos como cuándo se estrena o de qué va la película: al fin y al cabo, ni la Unión de Guardias Civiles ni la Fiscalía han visto una sola imagen de ‘Fe de etarras’, lo que no es óbice para que el filme haya sido llevado ya a la hoguera por “blanquear a ETA”. Faltaría más.
Sólo veo dos diferencias importantes entre "Vaya semanita" y "Fe de etarras": que en 2003 ETA seguía en activo y que no existía Twitter.
— Borja Cobeaga (@borjacobeaga) 16 de septiembre de 2017
Los que critican el cartel de Fe de Etarras de Netflix no deben saber que Amazon llenó el metro de NY con simbología nazi para TMitHC. pic.twitter.com/aroVcf5ll7
— Sarai Deza. (@SaraiDeza) 16 de septiembre de 2017
Voy a tener que hacer un hilo explicando q una peli que se ríe de los etarras no avala a los etarras??!!
— Borja Sémper (@bsemper) 19 de septiembre de 2017
Que es exactamente lo contrario?
Sí, lo han pillado: todo esto tiene que ver poco con ‘Fe de etarras’ y mucho con un clima, un caldo de cultivo y una dinámica político/cultural. La frase que resume mejor lo que está pasando la escribió Thomas de Quincey en el siglo XIX: "Se empieza por un asesinato, se sigue por el robo y se acaba bebiendo excesivamente y faltando a la buena educación".
Y en esas está la Fiscalía desde que el terrorismo de ETA dejó de existir: la Audiencia Nacional empezó juzgando a etarras, siguió encarcelando a gente que hacía chistes sobre etarras, y al paso que vamos, acabará castigando el uso de palabras acabadas en "ETA", como cagueta, cultureta o cebolleta. ¿Lo creen exagerado? Pues escuchen: la tercera parte del terrorismo que investiga hoy día la Audiencia Nacional son tuits y chistes. Superen eso.
Moraleja: mientras la Audiencia Nacional se dedique al humor, difícilmente podremos tomárnosla en serio.
Sitios que no debes perderte si visitas estos días San Sebastián: la Playa de la Concha, el Monte Urgull… y el cartel de ‘Fe de etarras’ de Netflix. Puede que quedarse pasmado ante un anuncio de seis pisos de alto con el eslogan (tachado) “yo soy español, español, español”, no sea la idea que tienen algunos de la diversión y el encanto turístico, pero a los hechos nos remitimos: la gente se para aquí a hacerse selfies como si estuviera delante del Peine del Viento de Chillida, en lugar de junto a la publicidad de la nueva comedia de Borja Cobeaga y Diego San José (‘8 apellidos vascos’, ‘Vaya semanita’), sobre unos etarras disfuncionales que comparten piso.