Es noticia
Cumplir años (muchos años)
  1. Cultura
  2. Tribuna
Colaboradores EC2

Tribuna

Por

Cumplir años (muchos años)

Frente a los bienintencionados salmos, yo me quedo con ese personaje de una obra de Diderot que dice que la única enfermedad incurable es la vejez. Estoy de acuerdo

Foto: (iStock)
(iStock)

Dentro de poco cumpliré muchos años, demasiados. Escucho ya la ensalada de caritativos tópicos que pronto saltan para dar, unos más forzados que espontáneos, ánimos. Así, que estoy muy bien para mi edad y otros más jóvenes andan o medio andan con achaques de todo tipo. Que es una edad para recordar los buenos momentos vividos. Que es un estado de madurez y reflexión envidiable. Que se ve el mundo con una mirada mucho más sabia que en ningún momento anterior. Que se debe aprovechar lo que quede de vida gozando y dejando de lado la tristeza o la melancolía.

Podría continuar con estos bienintencionados salmos. Muchas gracias a todos. Tal vez cumplan con una aceptable terapia. Pero yo rogaría a tanta palmada en la espalda que deje paso a un poco de sincero silencio. Un silencio que une, porque los corazones se unen sin tanta palabrería.

Me permito añadir que ya Pitágoras pedía silencio para contemplar el mundo y a nosotros mismos. Algo parecido nos dice el budismo. E incluso la neurociencia actual conecta silencio con memoria. Muy distinto todo ello de la estimulación constante, llena de ruido, de nuestros días.

La vejez es una enfermedad que lo que pide, por encima de todo, es que no haya dolor

Es obvio que casi en cualquier etapa del tiempo que la naturaleza nos ha dado, siempre puede surgir algo estimable. Y con ello una combinación de positivo realismo con un clarificador escepticismo. Repito mi agradecimiento a todos los que sean tan comprensivos con el reuma y que confiesen que todos nos tenemos que morir. Respecto a estos últimos, les diría que han descubierto el mediterráneo. Es como para ironizar con pensamiento tan profundo.

Pero yo me quedo con un personaje de una obra de Diderot. Dice este que la única enfermedad incurable es la vejez. Estoy de acuerdo. Y es una enfermedad que lo que pide, por encima de todo, es que no haya dolor. Yo añadiría que llegados a este punto es bienvenido el humor. Y el muy real amor de los seres muy queridos. En cualquier caso, que el Estado atienda de verdad a los mayores y que nadie haga negocio con la vejez. De nuevo, muchas gracias.

Dentro de poco cumpliré muchos años, demasiados. Escucho ya la ensalada de caritativos tópicos que pronto saltan para dar, unos más forzados que espontáneos, ánimos. Así, que estoy muy bien para mi edad y otros más jóvenes andan o medio andan con achaques de todo tipo. Que es una edad para recordar los buenos momentos vividos. Que es un estado de madurez y reflexión envidiable. Que se ve el mundo con una mirada mucho más sabia que en ningún momento anterior. Que se debe aprovechar lo que quede de vida gozando y dejando de lado la tristeza o la melancolía.

Salud mental Estado del bienestar Filosofía