Es noticia
El nuevo estadio del Atlético será el Wembley español
  1. Deportes
  2. Mata-dor
Javier Gómez Matallanas

Mata-dor

Por

El nuevo estadio del Atlético será el Wembley español

Se está construyendo a máximos, para que sea homologado de cara a acoger desde el día de su inauguración la final de Champions o de un Mundial

Foto: Maqueta del nuevo estadio del Atlético de Madrid.
Maqueta del nuevo estadio del Atlético de Madrid.

Queda poco para que se acabe la polémica nuestra de cada año con la sede de la final de Copa del Rey. Dentro de año y medio, se inaugurará el nuevo estadio del Atlético de Madrid, y a partir de ese momento España contará con su propio Wembley. El que aún se conoce popularmente como La Peineta se convertirá en el estadio más moderno y más equipado del mundo y será la sede fija para la final de la Copa del Rey, de la Supercopa de España o de cualquier evento deportivo de primer nivel, además de serlo de la Selección española para partidos oficiales (los amistosos los jugaría por toda España).

Los dirigentes del Real Madrid no quisieron ceder su estadio la pasada temporada para que se celebre la final de Copa y este año tampoco quieren que el Barça dispute este título, previsiblemente contra el Sevilla, en el estadio Santiago Bernabéu. El Madrid está en su derecho. Faltaría más. Los dirigentes del Atlético son de otra opinión. Ya ceden el Calderón sin problema alguno, igual que han hecho con la Selección, y propondrán a la Federación su estadio como sede fija de la Copa y de los partidos oficiales de España. Se acabará una polémica que no cesa y que nos acompañará las próximas semanas hasta el día en que la Real Federación Española de Fútbol designe la sede de la final.

El nuevo estadio del Atlético se está construyendo a máximos, para que sea homologado de cara a acoger desde el día de su inauguración la final de Champions o de un Mundial. Se ha diseñado para contar con las máximas comodidades, tanto para los aficionados como para los medios de comunicación y, por supuesto, para los futbolistas y la gente de fútbol. No habrá en el planeta fútbol un coliseo tan preparado para celebrar un partido de fútbol. Cuando, la pasada semana, dirigentes de la policía española y expertos en seguridad visitaron las obras, salieron alucinados por el nivel de seguridad que tendrá, por los accesos pefectamente delimitados para las aficiones rivales, por el acceso directo de entrada y salida de los equipos a la M-40, así como la de los aficionados, y por la capacidad de la estación de Metro (la más grande de la Comunidad de Madrid).

El proceso de construcción del nuevo estadio ha contado con la participación activa de varios departamentos del club rojiblanco, con especial importancia para el área social que dirige Fernando Fariza y el área de comunicación que lidera Rafael Alique, coordinado y supervisado todo con lupa por el consejero delegado y máximo accionista Miguel Ángel Gil Marín. Se han mirado al detalle desde el mejor material de las butacas a instalar, teniendo cinco diferentes modelos instaladas en el anfiteatro del Calderón para comprobar cómo se desgastan con su uso y estando a la intemperie durante dos años, hasta dónde irán colocadas las cámaras de televisión o dónde y cómo se atenderá a la prensa según exigen las normas de UEFA y FIFA, pasando por la búsqueda de la red wifi más completa y potente que jamás haya existido en un estadio. El trabajo ha sido minucioso y detallista, para que no se escape el más mínimo detalle que reste confort al socio del Atleti, al aficionado al fútbol y al profesional de la comunicación. También será una instalación modélica y pionera en lo referente a ingresos atípicos por otras vertientes de la industria del ocio, un lugar donde se podrán realizar conciertos y espectáculos hasta en cinco formatos distintos, pero el objetivo prioritario es su actividad principal: el fútbol.

En un año y medio, con su nuevo estadio inaugurado, el Atlético puede dar el salto de calidad definitivo para asentarse en el 'Top 10' del fútbol mundial. Costará a los atléticos dejar el amado Vicente Calderón. Será duro como lo fue hace 50 años pasar del Metropolitano al propio estadio del Manzanares, el primero que tuvo en España todas las localidades sentadas. Costará adaptarse a los nostálgicos, que son mayoría entre la masa social colchonera, pero la modernidad, los accesos (que aseguran serán también muy buenos para los coches particulares), la capacidad (se estima que será para unos 70.000 espectadores) y el hecho innegable y plausible de contar con el mejor estadio del mundo harán que la adaptación sea menos traumática. Y si el Atleti sigue en la senda del triunfo, aún menos.

Queda poco para que se acabe la polémica nuestra de cada año con la sede de la final de Copa del Rey. Dentro de año y medio, se inaugurará el nuevo estadio del Atlético de Madrid, y a partir de ese momento España contará con su propio Wembley. El que aún se conoce popularmente como La Peineta se convertirá en el estadio más moderno y más equipado del mundo y será la sede fija para la final de la Copa del Rey, de la Supercopa de España o de cualquier evento deportivo de primer nivel, además de serlo de la Selección española para partidos oficiales (los amistosos los jugaría por toda España).

Real Federación Española de Fútbol Santiago Bernabéu