Es noticia
Nos vamos del Mundial más corto sin fotos ni recuerdos
  1. Deportes
  2. Mi diario del Mundial
José Félix Díaz

Mi diario del Mundial

Por
José Félix Díaz. Curitiba

Nos vamos del Mundial más corto sin fotos ni recuerdos

Este lunes se pone punto y final a la presencia de España en Brasil. Para los enviados especiales ha sido muy fácil hacer la maleta. Dos minutos y listo

Foto: Imagen durante un entrenamiento en Curitiba de los enviados especiales españoles que han acudido a cubrir a la Selección.
Imagen durante un entrenamiento en Curitiba de los enviados especiales españoles que han acudido a cubrir a la Selección.

Este lunes se pone punto y final a la presencia de España en Brasil. Lejos de los éxitos, laslargas estancias de Austria, Sudáfrica o Polonia han dejado paso al Mundial más corto de la historia reciente. Tres partidos y a casa. Uno con el paso de partidos acumulaba, en anteriores citas, fotografías y recuerdos de todo tipo. Las primeras hacían estallar las memorias de las cámaras y teléfonos móviles. Los segundos, reventaban las maletas con multitud de objetos que te recordabanaquella victoria tan inesperada como importante.

Pues en esta ocasión nada de nada. Ni fotografías ni recuerdos. Primero fue el frío de Curitiba y lo poco que transmite la ciudad. Por cierto, que razón tenían esos rumores que apuntaban a que después de la primera fase se cambiaba de sede. Toda la razón. De Curitiba a casa. Tras unos primeros días de adaptarse a la distancia y al trabajo en Caju, llegó el viaje a Salvador. Golpetazo y a salir corriendo. Nada que recordar del paso por la ciudad costera. Vuelta a Curitiba y pocas ganas de fotos. Segundo viaje. En esta ocasión Río de Janeiro. El miedo impedía exhibiciones de cualquier tipo.Pocas fotos. Además el triste recuerdo de hace un año con respecto a Maracaná tampoco permitían muchos lujos. El ambiente de antes del partido sí que permitió alguna foto que otra, pero el gol de Vargas hizo que las cámaras y los recuerdos pasaran a mejor vida.

En la vuelta a Caju y a los entrenamientos sin más objetivo que el paso de los días a la espera del partido del sonrojo, tampoco invitaban a inmortalizar ni el momento ni el lugar. Hasta la ausencia de la habitual cena de la Federación también ha contribuido a esa ausencia de momento especial para la foto. La ratificación de que esta Copa del Mundo 2014no ha sido como otras ha llegado a la hora de hacer las maletas. Dos minutos. Sencilla. Todo en su sitio. Sin recuerdos, no hay problemas de espacio ni desorden alguno.

En el adiós a Curitiba, el tiempo ha tenido ganas de dar una tregua. Hasta el sol apareció por la ciudad brasileña, como queriendo desmentir aquello que me dijo en la tarde del sábado untaxista. “Pues si llegan dentro de un mes… eso sí que es frío y no lo de ahora”. Lo malo es que el cielo despejado solo acompañará a la selección día y medio. Y es que el avión ya espera en el aeropuerto para regresar a Madrid nada más terminar el partido ante Australia.

Desde aquí quiero rendir tributo a uno de los jugadores con más calidad que han pisado el fútbol español y que hoy hace catorce años que nos dejó. Hablo de Peter Dubovsky, jugador eslovaco de Real Madrid y Oviedo y que un accidente veraniego le dejó sin vida. Su calidad y su bondad cautivó tanto en la entidad madridista como en la asturiana. Soñaba con hacer algo grande. Se lo merecía, pero una catarata, un resbalón y lo complicado del rescate, impidieronque cumpliera el deseo de alcanzar mayores glorias. Llegó joven a España y se marchó demasiado pronto. Sé que estás por ahí. Seguro. Va por ti.

Este lunes se pone punto y final a la presencia de España en Brasil. Lejos de los éxitos, laslargas estancias de Austria, Sudáfrica o Polonia han dejado paso al Mundial más corto de la historia reciente. Tres partidos y a casa. Uno con el paso de partidos acumulaba, en anteriores citas, fotografías y recuerdos de todo tipo. Las primeras hacían estallar las memorias de las cámaras y teléfonos móviles. Los segundos, reventaban las maletas con multitud de objetos que te recordabanaquella victoria tan inesperada como importante.

Periodismo Australia Vicente del Bosque
El redactor recomienda