¿Cómo funcionan las retenciones si estás en un ERTE? Esto es lo que tienes que saber
No se aplican retenciones ahora pero los ERTE están sujetos a tributación, que se aplicarán en la declaración de la renta correspondiente a 2020

Estoy en ERTE y quisiera saber si, en el salario que recibo están descontadas las retenciones pertinentes.
Las prestaciones extraordinarias por desempleo aprobadas con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19 están sujetas al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, en la actualidad el SEPE (pagador de las prestaciones) no está aplicando ninguna retención a dicha cantidad, por lo que los trabajadores afectados las están recibiendo en términos brutos.
Ello implica que serán objeto de tributación en la Declaración de la Renta correspondiente al año 2020.
Conviene recordar que mientras se esté percibiendo la prestación por desempleo, los afectados pueden solicitar que se les retenga el IRPF o que se les aplique un porcentaje mayor de retención, en su caso.
Enrique Ceca. Socio del área laboral de Ceca Magán Abogados.
Asesor sobre empleo
El Confidencial pone a su servicio este consultorio jurídico laboral. Un espacio que está destinado a resolver todas las dudas legales de los ciudadanos sobre temas laborales en época de coronavirus que ha provocado una oleada de despidos temporales que afectan a miles de personas y empresas en España.
¿Cómo me afecta el permiso retribuido?, ¿tendré que renunciar a parte de mis vacaciones?, ¿qué pasa si estoy en un ERTE? Éstas y otras muchas dudas encontrarán su respuesta en este espacio de la mano de grandes expertos en derecho laboral. Si tienes alguna consulta puedes escribirnos a amoreno@elconfidencial.com
ENVÍE SU CONSULTA